Preparación de Quesillo al baño maría sin necesidad de horno.

Receta de Quesillo en baño de maría sin horno

El quesillo es el postre más representativo de Venezuela, y aprender a hacerlo en casa es más sencillo de lo que imaginas. Esta receta de quesillo venezolano te permitirá deleitarte con este sabroso postre sin necesidad de horno, utilizando únicamente la técnica tradicional de baño maría que han empleado generaciones de abuelas venezolanas.

En RecetasGratis te enseñamos cómo preparar un quesillo en baño de maría sin horno desde tu hogar.

8 comensales
45m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo preparar Quesillo en baño de maría sin horno:

1

En una cacerola a fuego medio, introduce azúcar y agua para hacer caramelo líquido, dejando hervir sin revolverlo hasta que adquiera un color dorado. Ten cuidado de no quemarlo; una vez listo, viértelo rápidamente en el molde, cubriendo el fondo y un poco de los lados. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del quesillo.

Consejo: utiliza una cacerola de fondo grueso para garantizar una distribución uniforme del calor y evitar que el caramelo se queme.

Receta de Quesillo en baño de maría sin horno - Paso 1

2

En un bol grande, bate los huevos con varillas manuales o un tenedor hasta que estén bien mezclados y un poco espumosos. Recuerda que, si guardas los huevos en la nevera, deberías sacarlos 30 minutos antes de empezar a preparar la receta de quesillo.

Consejo: todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.

Receta de Quesillo en baño de maría sin horno - Paso 2

3

Incorpora las leches (condensada y evaporada) a los huevos batidos y mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren por completo. Añade la esencia de vainilla y la pizca de sal, y mezcla nuevamente hasta que todo esté bien combinado.

Consejo: agregar un toque de sal a la mezcla potencia el sabor del quesillo.

Receta de Quesillo en baño de maría sin horno - Paso 3

4

Vierte la mezcla del quesillo en el molde caramelizado. Coloca el molde en una olla grande con agua caliente (baño maría) y cocina a fuego medio-bajo. Cubre la olla con una tapa para mantener el vapor. El tiempo de cocción del quesillo en baño de maría es de aproximadamente 45 a 60 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.

Consejo: si usas un molde en lugar de una quesillera, cúbrelo bien con papel de aluminio para evitar que el agua afecte el quesillo.

Receta de Quesillo en baño de maría sin horno - Paso 4

5

Una vez cocido, retira el molde del baño maría y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera por lo menos 4 horas, preferiblemente toda la noche. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltea sobre un plato. El caramelo se verterá sobre el quesillo, creando una deliciosa salsa. ¡Y listo, a disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una fotografía del resultado final.

Receta de Quesillo en baño de maría sin horno - Paso 5

Si te ha gustado la receta de Quesillo en baño de maría sin horno, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de flan. También puedes visitar una selección de las mejores recetas venezolanas.

Cómo perfeccionar tu receta de quesillo venezolano

Preparar un quesillo venezolano exitoso requiere paciencia y atención a algunos detalles técnicos importantes.

  • Para evitar que el quesillo quede con burbujas, deja reposar la mezcla durante 10 minutos antes de verterla en el molde. Esto permite que las burbujas de aire suban a la superficie y se eliminen naturalmente.
  • La clave para preparar un quesillo casero está en mantener una temperatura constante durante la cocción y no apresurar el proceso. Un fuego muy alto puede hacer que la mezcla se corte o que el caramelo se queme.
  • Además del método del cuchillo, puedes verificar que esté listo tocando suavemente el centro del quesillo: debe sentirse firme pero no duro. Si tiembla demasiado, necesita más tiempo de cocción.
  • Si el caramelo se cristaliza durante la preparación, puedes agregar unas gotas de limón o una cucharada de agua caliente para suavizarlo. La paciencia es fundamental. No remuevas el caramelo mientras se cocina.

Para seguir disfrutando de postres venezolanos tradicionales, no te pierdas estas opciones:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 366,3 kcal
  • Proteínas: 10,1 g
  • Grasas: 11,3 g
  • Carbohidratos: 56,9 g
  • Fibra: g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Quesillo en baño de maría sin horno

María

30/07/2023

Muy buena 😋

Joselin

19/05/2023

Excelente receta y queda muy delicioso

Daniela

20/08/2020

excelente

Ruth

22/04/2020

Excelente la receta, porque es delicioso y fácil de hacer.

Yamile

22/02/2020



Es exquisito muy bueno

Martha Ramones

12/02/2020

Estuvo genial la receta, me instruyó muchisimooooo se q me va a quedar riquisiiiiimoooooo

Meylin

29/08/2018

Holaaaa porfavor ayudame con algo…Cuanto tiempo puede durar en la nevera??? Me encanta tu receta!!!

MARJORIE TESCARI

23/12/2017

POR FAVOR DECIR LOS HUEVOS COMPLETOS O AMARILLA SOLO ?PARA EL QUESILLO CON LECHE CONDENSADA GRACIAS

luzma17

01/08/2017

hola,se le pone la válvula ala olla?

Ver 1 respuesta

0

Vanessa Romero

01/08/2017

Hola, no hace falta porque no la usamos para cocinar a presión, solo la usamos porque es grande y alta y eso permite cocinar bien al baño María. Saludos!!

Patricia Guiamares-Fabbiani

16/07/2017

Mil gracias por la receta… Acabo de sacarlo del baño de Maria ! Estoy segura que estará divino !!!

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

17/07/2017

Gracias a ti por confiar en la receta de mi mamá, ¡saludos!

Alma

04/12/2016



Está tan bueno, que se acabó rapidito… gracias por compartir la receta

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

05/12/2016

¡Casi no te da tiempo a tomar la foto! jajaja gracias por comentar, me alegra que les haya gustado a todos.

marcela

24/07/2016

Rico hacerlo en la semana que viene, se ve delicioso

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

25/07/2016

Hola Marcela, esta es la receta de mi madre y ya te digo que está super delicioso! Ya nos contarás si lo preparas, ¡un saludo!

maria

10/05/2016

Este postre me encanta, lo puedo comer todos los días acompañado de un café, me encanta.

Patricia Lavin

09/05/2016

Me encanta cocinar y con estas recetas maravillosas que hacen ustedes. Me pregunto por qué no estudié para ser chef
Los felicito, son maravillosas las recetas y ustedes también.
Les doy 10 estrellas.

Ver 2 respuestas

0



Vanessa Romero

10/05/2016

Hola Patricia! Gracias por tus comentarios 😀

Malusa

21/11/2019

Hola, ¿puedo usar un molde de cristal? No tengo ninguno de aluminio que quepa en otra olla para hacerlo a baño maría. Saludos.

Silvia Gladys Segura

09/05/2016

¡Me encantan todas las recetas!

Ada Delgado

09/05/2016

Interesante, nunca lo había hecho con tan pocos ingredientes.

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

09/05/2016

Hola Hilda, esta es la receta secreta de mi madre! queda riquísimo y con una textura compacta perfecta. Espero que lo pruebes pronto 😉

Lina Contreras Diaz

09/05/2016

Esquisito y fácil de preparar.

Maria De La Luz Camacho Martinez

09/05/2016

Gracias, nos facilitas la vida

Margarita Cantarella

09/05/2016

¡EXQUISITO!

Carlos

04/02/2016

En mi país se suele decir que «borracho no come dulce», pero con ese postre provoca dejar la borrachera.

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

05/02/2016

¡Jaja! En el mío también, pero con un postre así, más vale caer en la tentación aunque sea una vez. 😉

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos