Preparación de Paparajotes de Murcia

Receta de Paparajotes murcianos

En RecetasGratis, hoy vamos a elaborar una receta de paparajotes, un delicioso bocado que evoca el sabor clásico y nostálgico de esta masa tradicionalmente hecha en los hogares. Con ingredientes sencillos y una preparación ingeniosa, estos dulces de la región de Murcia nos invitan a ponernos manos a la obra y disfrutar de un exquisito postre o merienda que encantará tanto a niños como a adultos.

Te compartimos todos los pasos necesarios para preparar unos paparajotes murcianos esenciales, listos en tan solo 10 minutos una vez que tengas todos los ingredientes. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer paparajotes y disfruta de lo mejor de la gastronomía murciana!

6 comensales
10m
Merienda
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Paparajotes murcianos:

1

Preparar la masa para cubrir las hojas de limonero es muy sencillo, ya que es similar a la masa de buñuelos. Para hacerlo, bate los huevos con la sal y cuando obtengas espuma, añade el azúcar y sigue batiendo.

Truco: Lava las hojas de limonero y sécalas con cuidado.

Receta de Paparajotes murcianos - Paso 1

2

Ahora, incorpora la harina poco a poco y agrega la levadura cuando lleves un poco de harina. Sigue batiendo para que los ingredientes se mezclen mejor. Tendrás una masa ligera.

Truco: Si la masa queda muy espesa, añade un chorrito de leche.

Receta de Paparajotes murcianos - Paso 2

3

Agrega la ralladura de limón y sigue batiendo hasta que la mezcla quede completamente homogénea. Prepara una sartén con aceite y caliéntala. Mientras tanto, mezcla el azúcar y canela en un plato para rebozar los paparajotes.

Truco: Es importante que los paparajotes se frían a una temperatura alta para lograr la fritura perfecta.

Receta de Paparajotes murcianos - Paso 3

4

Coloca la masa de los paparajotes en un plato. Cubriendo las hojas de limonero con la masa, fríelas con cuidado cuando el aceite esté caliente. Asegúrate de no dejarlas demasiado tiempo en el aceite, con un par de minutos por cada lado será suficiente.

Receta de Paparajotes murcianos - Paso 4

5

A medida que vayas sacando los paparajotes, rebózalos en la mezcla de azúcar y canela y deja que se enfríen en un plato aparte. No frías muchas hojas a la vez para que no se deformen.

Receta de Paparajotes murcianos - Paso 5

6

¡Listo! Este es el resultado de estos dulces típicos de Murcia. Los paparajotes se pueden disfrutar en cualquier época del año, y están deliciosos tanto fríos como calientes.

Truco: Las hojas no se comen; simplemente se quitan al estirar la masa.

Receta de Paparajotes murcianos - Paso 6

Paparajotes y otras recetas

Los paparajotes dulces son una delicia que puedes encontrar en diferentes lugares de Murcia, y como sucede con muchas recetas tradicionales, hay varias maneras de prepararlos. Lo más común es hacerlos con azúcar y canela (como en esta receta), pero también hay opciones de chocolate, bañarlos en jugo de naranja o incluso hacer una versión salada.

Como has podido notar, son muy fáciles de hacer, y puedes dar rienda suelta a tu creatividad para crear paparajotes únicos según tus preferencias.

Si te interesa descubrir más recetas de postres tradicionales como esta, no dudes en visitar:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 59 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 38,3 g
  • Carbohidratos: 55 g
  • Fibra: 1,7 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Paparajotes murcianos

Mariel

23/10/2020

¿Y los dos vasos de leche cuándo van?

Ver 1 respuesta

0

0



amada m.

26/10/2020

Los dos vasos de leche se añaden en el paso 2 junto con el resto de los ingredientes para formar una masa ligera.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos