Disfrutar de postres sin gluten y sin lactosa que sean exquisitamente reconfortantes no tiene por qué ser solo una ilusión. Muchas personas piensan que eliminar estos dos ingredientes implica renunciar a esas texturas cremosas, sabores deliciosos y la satisfacción que solo un buen postre puede ofrecer. Sin embargo, la repostería sin gluten y sin lactosa ha avanzado significativamente, brindando alternativas naturales que no solo imitan, sino que a menudo superan los sabores tradicionales.
En este artículo de RecetasGratis, te compartimos 12 postres sin gluten y sin lactosa fáciles que puedes preparar en casa.
Índice
- Brownie de chocolate con harina de almendra y leche de coco
- Galletas de avena y almendra
- Mousse de chocolate con aguacate y leche de coco
- Cupcakes de zanahoria sin gluten y sin lactosa
- Tarta de manzana sin gluten y sin lactosa
- Bizcocho esponjoso sin gluten ni lactosa
- Flan de coco sin huevo
- Otros postres sin gluten y sin lactosa
- Cocina sin gluten y sin lactosa: recetas que transforman tu salud
Brownie de chocolate con harina de almendra y leche de coco
Si buscas el postre sin gluten y sin lactosa ideal, este brownie de chocolate es la elección perfecta. La harina de almendra ofrece una textura húmeda y densa, mientras que la leche de coco agrega cremosidad sin sacrificar el sabor. El cacao puro garantiza un auténtico y profundo sabor a chocolate, y el aceite de coco ayuda a solidificar ligeramente la mezcla, creando esa textura fudgy tan apreciada en un dulce sin gluten.
Ingredientes:
- 1 taza y media de harina de almendra
- 3/4 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 3/4 taza de azúcar de coco
- 1/2 taza de aceite de coco derretido
- 1/2 taza de leche de coco espesa
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de sal marina
- 1/4 taza de chips de chocolate sin lactosa (opcional)
Preparación:
- Precalienta el horno a 175°C y engrasa un molde cuadrado de 20×20 cm con aceite de coco.
- En un tazón grande, mezcla la harina de almendra, el cacao en polvo, el azúcar de coco y la sal.
- En otro recipiente, bate los huevos, el aceite de coco derretido, la leche de coco y la vainilla.
- Agrega los ingredientes húmedos a los secos, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
- Incorpora los chips de chocolate si decides utilizarlos.
- Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 25-30 minutos.
- Deja enfriar completamente antes de cortar.
Consejo: para un brownie extra húmedo, evita hornearlo en exceso.
Galletas de avena y almendra
Estas galletas combinan la textura reconfortante de la avena con el sabor suave y nutritivo de la harina de almendra, sumando el dulzor natural de la miel. Son ideales para el desayuno, la merienda o como un postre ligero sin lactosa. La avena certificada sin gluten proporciona fibra y un sabor acogedor, mientras que la harina de almendra agrega proteínas, grasas saludables y una textura tierna, convirtiéndolas en un dulce nutritivo y satisfactorio.
Ingredientes:
- 1 taza y media de avena certificada sin gluten
- 1 taza de harina de almendra
- 1/2 taza de mantequilla de almendra
- 1/3 taza de miel o sirope de agave
- 1 huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/3 taza de almendras laminadas o troceadas
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja con papel pergamino.
- En un tazón grande, mezcla la avena, la harina de almendra, el bicarbonato, la canela y la sal.
- En otro recipiente, bate la mantequilla de almendra, la miel, el huevo y la vainilla hasta obtener una mezcla cremosa.
- Combina los ingredientes secos con los húmedos hasta formar una masa consistente.
- Agrega las almendras laminadas.
- Forma bolitas con la masa y aplástalas ligeramente sobre la bandeja, dejando espacio entre cada galleta.
- Hornea durante 12-15 minutos hasta que los bordes estén dorados.
- Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.
Consejo: para galletas más crujientes, hornea 2-3 minutos adicionales. Si prefieres una textura más suave, retíralas cuando los bordes apenas comiencen a dorarse.
Mousse de chocolate con aguacate y leche de coco
Esta mousse demuestra que los postres saludables pueden ser deliciosamente indulgentes. El aguacate proporciona una textura sedosa y cremosa sin añadir sabor, mientras que la leche de coco da un toque natural de dulzura y consistencia. Es rica en antioxidantes, grasas saludables y totalmente libre de gluten y lactosa.
Ingredientes:
- 2 aguacates maduros
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 taza de leche de coco espesa
- 1/4 taza de sirope de arce
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal marina
- Frutas rojas para decorar (opcional)
Preparación:
- Verifica que los aguacates estén bien maduros y sin partes oscuras.
- Coloca todos los ingredientes en un procesador de alimentos o licuadora potente.
- Processa durante 2-3 minutos hasta obtener una mezcla completamente suave y sedosa.
- Prueba y ajusta el dulzor si es necesario.
- Refrigera durante al menos 2 horas antes de servir.
- Sirve en copas individuales y decora con frutas rojas si lo deseas.
Consejo: para una textura aún más cremosa, puedes colar la mousse antes de refrigerar, eliminando cualquier grumo que pueda quedar.
Cupcakes de zanahoria sin gluten y sin lactosa
Estos cupcakes son ideales para quienes buscan un postre nutritivo que respete sus restricciones dietéticas sin renunciar al sabor. La zanahoria proporciona humedad, dulzura y betacarotenos, mientras que la mezcla de harinas alternativas genera una textura esponjosa perfecta. Las especias añaden calidez y profundidad de sabor, convirtiéndolos en un verdadero dulce que encantará a toda la familia.
Ingredientes para el caramelo:
- 1 taza de harina de almendra
- 3/4 taza de harina de avena sin gluten
- 1/2 taza de azúcar de coco
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 huevos
- 1/2 taza de leche de almendra
- 1/3 taza de aceite de coco derretido
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza y media de zanahoria rallada finamente
- 1/4 taza de nueces picadas (opcional)
Ingredientes para el glaseado (opcional):
- 1 taza de anacardos remojados (4 horas)
- 1/4 taza de leche de coco espesa
- 3 cucharadas de sirope de arce
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
Preparación:
- Precalienta el horno a 175°C y coloca moldes de papel en una bandeja para cupcakes.
- En un tazón grande, mezcla las harinas, el azúcar de coco, el polvo de hornear, las especias y la sal.
- En otro recipiente, bate los huevos, la leche de almendra, el aceite de coco derretido y la vainilla.
- Incorpora los ingredientes húmedos a los secos, mezclando hasta combinar, sin batir en exceso.
- Agrega la zanahoria rallada y las nueces, si decides utilizarlas, mezclando suavemente.
- Distribuye la masa en los moldes, llenando 2/3 de su capacidad.
- Hornea durante 18-22 minutos o hasta que un palillo insertado salga limpio.
- Deja enfriar completamente antes de glasear.
Para el glaseado:
- Escurre los anacardos remojados y procésalos con la leche de coco, el sirope de arce, la vainilla y la sal hasta obtener una crema suave.
- Refrigera 30 minutos antes de usar para obtener mayor consistencia.
- Aplica sobre los cupcakes fríos con una manga pastelera o espátula.
Los cupcakes se conservan hasta 3 días en refrigeración y su sabor mejora al día siguiente.
Consejo: para un sabor más intenso, añade ralladura de naranja a la masa.
Tarta de manzana sin gluten y sin lactosa
Esta tarta combina una base crujiente de almendra con un relleno aromático de manzanas especiadas. Es ideal para ocasiones especiales y prueba que las tartas sin lactosa pueden ser tan elegantes como las tradicionales, convirtiéndola en una excelente opción para cualquier celebración.
Ingredientes para la base:
- 2 tazas de harina de almendra
- 1/4 taza de aceite de coco sólido
- 2 cucharadas de sirope de agave
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
Ingredientes para el relleno:
- 5 manzanas grandes, peladas y cortadas en láminas
- 1/3 taza de azúcar de coco
- 2 cucharadas de harina de almendra
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para tarta de 23 cm.
- Para la base: Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa que puedas presionar.
- Extiende la masa en el molde, formando bordes de 2 cm de altura.
- Hornea durante 10 minutos.
- Para el relleno: Mezcla las manzanas con azúcar de coco, harina de almendra, especias y aceite de coco.
- Distribuye el relleno sobre la base precocida.
- Hornea durante 35-40 minutos hasta que las manzanas estén tiernas y la superficie dorada.
- Deja enfriar antes de servir.
Bizcocho esponjoso sin gluten ni lactosa
Este bizcocho es ideal para acompañar el té o disfrutar en cualquier momento del día. La receta combina harinas alternativas para conseguir una textura esponjosa y ligera, mientras que la leche vegetal y el aceite garantizan la humedad perfecta sin lactosa. El secreto reside en la técnica de batido que incorpora aire a la masa, creando un bizcocho sin lactosa que puede competir con cualquier versión tradicional.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de arroz
- 3/4 taza de harina de almendra
- 1/4 taza de almidón de tapioca
- 3/4 taza de azúcar de coco
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de goma xantana
- 1/2 cucharadita de sal
- 3 huevos (separados)
- 3/4 taza de leche de avena
- 1/3 taza de aceite de girasol neutro
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- 2 cucharadas de jugo de limón
Preparación:
- Precalienta el horno a 170°C y engrasa un molde redondo de 22 cm con aceite y espolvorea con harina de arroz.
- En un tazón grande, tamiza juntas las harinas, almidón, polvo de hornear, goma xantana y sal.
- En otro recipiente, bate las yemas con 2/3 del azúcar hasta que estén pálidas y cremosas.
- Añade la leche de avena, aceite, vainilla, ralladura y jugo de limón a las yemas, mezclando bien.
- Gradualmente, incorpora los ingredientes secos a la mezcla húmeda.
- En un tazón limpio, bate las claras a punto de nieve, añadiendo gradualmente el azúcar restante hasta obtener picos firmes.
- Incorpora 1/3 de las claras a la masa con movimientos envolventes, luego añade el resto en dos etapas.
- Vierte en el molde preparado y hornea durante 35-40 minutos hasta que esté dorado y un palillo salga limpio.
- Deja enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar sobre una rejilla.
La clave para obtener esponjosidad es no batir en exceso al incorporar las claras. Los movimientos deben ser suaves y envolventes para retener el aire incorporado.
Flan de coco sin huevo
Este flan es ideal para quienes buscan un postre cremoso y tradicional sin gluten y sin lactosa. La combinación de leche de coco y agar-agar proporciona una textura similar a la del flan convencional, mientras que el caramelo de coco añade un toque dulce y aromático característico de un auténtico flan.
Ingredientes para el caramelo:
- 1/2 taza de azúcar de coco
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de leche de coco
Ingredientes para el flan:
- 1 lata de leche de coco espesa (400ml)
- 1 taza de leche de coco ligera
- ½ taza de azúcar de coco
- 2 cucharadas de agar-agar en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
Preparación:
- Para el caramelo: en una sartén, derrite el azúcar de coco con agua a fuego medio hasta lograr un caramelo dorado. Agrega la leche de coco y mezcla rápidamente.
- Distribuye el caramelo en el fondo de 6 flaneras individuales.
- Para el flan: calienta la leche de coco espesa y ligera en una olla a fuego medio.
- Disuelve el agar-agar en un poco de agua tibia y añádelo a la leche caliente.
- Incorpora el azúcar de coco, la vainilla y la sal, mezclando hasta que se disuelva completamente.
- Vierte la mezcla sobre el caramelo en las flaneras.
- Refrigera durante al menos 4 horas o hasta que esté completamente cuajado.
- Para servir, sumerge brevemente las flaneras en agua caliente y desmolda.
Otros postres sin gluten y sin lactosa
Aparte de las recetas mencionadas, hay muchas otras opciones deliciosas que puedes añadir a tu repertorio de postres sin gluten ni lactosa. La clave es explorar con diferentes harinas alternativas y sustitutos lácteos para crear texturas y sabores únicos:
- Helado de plátano y cacao
- Trufas de dátiles y coco
- Crumble de frutas con avena
- Bizcocho sin gluten y sin lactosa de limón
- Pannacotta de leche de almendra
Cocina sin gluten y sin lactosa: recetas que transforman tu salud
Para realizar postres sin gluten y sin lactosa que sean igualmente deliciosos y saludables, es esencial saber cómo y cuándo combinar las harinas y las alternativas lácteas. Cada ingrediente tiene su propia textura, sabor y valor nutricional, y entender su correcto uso marca la diferencia en el resultado final. Si estás listo para avanzar y disfrutar de postres caseros que no te causen inflamación, que eviten molestias digestivas y sean fáciles de hacer, este libro es para ti.
No es solo un recetario: es una guía completa para cambiar la manera en que disfrutas de lo dulce. Si encuentras difícil hallar ideas sabrosas sin gluten ni lactosa, o buscas recetas que cuiden de tu salud sin sacrificar el sabor, aquí encontrarás soluciones reales, consejos prácticos y preparaciones comprobadas que te permitirán volver a deleitarte con los postres.
Si deseas leer más artículos similares a Postres sin gluten y sin lactosa fáciles, te sugerimos que explores nuestra categoría de Nutrición y salud.
Recetas que no te puedes perder