Variedades de alfajores

Tipos de alfajores

Los alfajores son dulces tradicionales muy apreciados en países como Argentina, Uruguay y España. Están compuestos por dos o más capas unidas por un relleno, generalmente dulce de leche, y recubiertos con ingredientes como chocolate, glaseado o coco rallado. Para entender el origen de la palabra alfajor, debemos remontarnos a su etimología árabe, específicamente a «al-hasú», que significa relleno, aludiendo a la característica principal de este delicioso bocado.

En RecetasGratis, te presentamos los 9 tipos de alfajores disponibles, cada uno con distintas texturas, sabores y coberturas. ¡Déjate llevar por este clásico de la repostería!

Índice

  1. Alfajor de maicena
  2. Alfajor con glasé
  3. Alfajor con chocolate
  4. Alfajor santafesino
  5. Alfajor de frutas
  6. Otros tipos de alfajores

Alfajor de maicena

Una de las recetas más representativas y tradicionales es la del alfajor de maicena, muy apreciado en la repostería argentina. Este dulce se distingue por la delicadeza de sus tapas, hechas con fécula de maíz, lo que les otorga una textura suave y tierna, que se deshace en la boca. La masa frecuentemente incorpora esencia de vainilla o ralladura de limón para realzar su sabor y aroma, mientras que el relleno lleva abundante dulce de leche cremoso, colocado entre las dos tapas. Una de sus características es la cobertura de coco rallado, aunque también puede encontrarse sin ninguna cobertura.

Tipos de alfajores - Alfajor de maicena

Alfajor con glasé

El alfajor con glasé es otra de las variedades más notables, una opción tradicional que puede disfrutarse en el interior de Argentina. Este dulce se caracteriza por su cobertura blanca que añade un toque extra de dulzura y presenta un acabado brillante y artesanal, hecha de azúcar impalpable y jugo de limón. Las tapas son finas, de textura firme pero quebradizas, y su relleno es, en su mayoría, dulce de leche, que complementa perfectamente al glasé. En algunas regiones se opta por rellenarlo con dulce de frutas, creando un contraste maravilloso. Este alfajor tiene el encanto de lo artesanal, con un aspecto un tanto rústico y una cobertura irregular.

Tipos de alfajores - Alfajor con glasé

Alfajor con chocolate

El alfajor bañado en chocolate es una delicia imprescindible cuando hablamos de alfajores artesanales. Se considera una de las variedades más populares en Latinoamérica, especialmente en Argentina. Su principal característica es la cobertura completa de chocolate que envuelve tanto las tapas como el relleno, generando un delicioso equilibrio entre el sabor del chocolate y el dulce de leche en su interior. Las tapas utilizadas son generalmente blandas y esponjosas, parecidas a un bizcocho. Hay varias opciones de cobertura: chocolate negro, con leche o blanco. Sin lugar a dudas, el alfajor de chocolate es uno de los más queridos y deliciosos.

Tipos de alfajores - Alfajor con chocolate

Alfajor santafesino

El alfajor santafesino es otra joya de la repostería tradicional argentina, originario de la provincia de Santa Fe. Este dulce consiste en varias tapas finas y crujientes, generalmente tres, aunque pueden ser hasta cinco, entre las cuales se coloca un relleno de dulce de leche clásico. Lo que distingue al alfajor santafesino es su baño de glasé, un glaseado blanco y brillante que se elabora con azúcar y jugo de limón, aportando un sabor dulzón y una presentación elegante. Este alfajor es altamente popular en confiterías y ferias de la región, siendo un bocado que no debes dejar de probar si visitas Santa Fe.

Tipos de alfajores - Alfajor santafesino

Alfajor de frutas

También es popular en varias regiones de Argentina el alfajor de frutas, que reemplaza el dulce de leche por otros dulces regionales como membrillo, batata o higo. Su sabor es más fresco y frutal en comparación con el alfajor tradicional, y es visualmente atractivo al cortar. Otra característica distintiva es que sus tapas suelen ser más finas y crujientes, lo que permite que los sabores de la fruta se resalten. A menudo, se baña con glasé o se espolvorea con azúcar, aunque también es común disfrutarlo sin cobertura para apreciar el contraste entre la masa y el dulce de fruta.

Tipos de alfajores - Alfajor de frutas

Otros tipos de alfajores

Además de estas variedades clásicas, hay otras versiones que se adaptan según la zona o región donde se elaboran. Algunos ejemplos son:

  • Alfajor de arroz: una alternativa más moderna y saludable, con tapas hechas de harina de arroz y relleno de dulce de leche, cubierto de chocolate.
  • Alfajor marplatense: caracterizado por sus tapas esponjosas y un abundante baño de chocolate, originario de Mar del Plata.
  • Alfajor de miel: la masa incluye miel, brindando un color dorado y un sabor único. Puede ser relleno con dulce de leche o dulces regionales.
  • Alfajor de quinoa o algarroba: una opción saludable, con tapas elaboradas a partir de harina de quinoa o algarroba, ideal para quienes buscan alternativas integrales o sin gluten.

Si deseas leer más artículos similares a Tipos de alfajores, te recomendamos visitar nuestra categoría de Otras recetas.

Recetas que no te puedes perder

Artículos Relacionados

Últimos Artículos