Los zumos para combatir el estreñimiento son una excelente opción para restaurar la regularidad intestinal de manera rápida, siempre y cuando se complementen con una dieta equilibrada y ejercicio regular. Pero, ¿cómo preparar jugos laxantes que realmente funcionen? Al prepararlos, es aconsejable incluir la cáscara de ciertas frutas, ya que contiene una gran cantidad de fibra y potencia el efecto laxante. Además, se debe evitar añadir azúcar extra, ya que las frutas ya contienen azúcares naturales que benefician al organismo. Agregar azúcar puede, en cambio, obstaculizar el tránsito intestinal y contribuir al aumento de peso. Para obtener una textura más ligera, puedes añadir un poco de agua a los zumos y aumentar la fibra incluyendo semillas, como chía, cáñamo, lino o sésamo.
Después de revisar estos consejos útiles, vamos a explorar los mejores jugos laxantes para el estreñimiento que ofrecemos en RecetasGratis: zumos naturales, fáciles de preparar y efectivos. Descubre con nosotros cuáles son los zumos recomendados para aliviar el estreñimiento y comienza a regular tu tránsito intestinal.
Índice
- Jugo de áloe vera y miel, remedio inmediato para el estreñimiento
- Previene el estreñimiento con este batido de manzana
- Cómo consumir el jugo de higos y plátano para regular el tránsito
- Jugo de manzana y papaya para el estreñimiento
- Jugo con linaza para combatir el estreñimiento
- Jugo de kiwi y naranja para el estreñimiento, un potente laxante natural
- Jugo natural de ciruela para facilitar la evacuación
- Jugo de pitahaya para el estreñimiento
- Licuado de plátano y moras, laxante natural
- Jugo verde para combatir el estreñimiento
- Jugo para el estreñimiento en niños
- Consejos para consumir jugos naturales contra el estreñimiento
Jugo de áloe vera y miel, remedio inmediato para el estreñimiento
Este jugo de áloe vera es conocido por su efecto laxante, antiinflamatorio, digestivo y antiácido. Esto se debe principalmente a las propiedades del aloe vera, que ayuda a equilibrar la flora intestinal y limpiar el tracto digestivo, eliminando la materia fecal acumulada.
Ingredientes
- 6 cucharaditas de gel de aloe vera (90 g)
- ½ vaso de agua (100 ml)
- 1 cucharadita de miel (25 g)
Preparación
Extrae la pulpa de aloe vera con una cuchara y colócala en la licuadora. Añade los demás ingredientes y mezcla bien. Consume este jugo de inmediato.
Para aumentar aún más los beneficios, puedes sustituir el agua por el zumo de frutas como naranja, limón o piña, que también son buenas para facilitar la evacuación.
Cómo tomar el jugo de áloe vera para el estreñimiento
Toma esta bebida en ayunas durante una semana completa. Generalmente, produce efectos tan potentes que se pueden ver resultados casi inmediatos. Por eso, es conveniente no exceder los 7 días recomendados, ya que podría causar diarrea.
Te sugerimos leer el siguiente artículo para obtener más detalles sobre cómo consumir este jugo de forma adecuada: «Cómo limpiar el colon con jugo de sábila».
Previene el estreñimiento con este batido de manzana
Este batido de manzana ofrece un efecto laxante natural, digestivo, probiótico y antiinflamatorio. Esto se debe a la sinergia de sus componentes: la manzana, rica en pectina, regula el tránsito intestinal; las semillas de linaza, con fibra soluble e insoluble, facilitan el movimiento digestivo; los guindones aportan propiedades laxantes, y el yogurt griego, con probióticos, equilibra la flora intestinal.
Ingredientes
- 2 cucharadas de semillas de linaza
- 1 taza de agua
- 4-5 guindones (ciruelas pasas)
- 1/2 manzana
- 1/2 taza de yogurt griego
- 1 pizca de canela en polvo
Preparación
Hidrata las semillas de linaza en agua durante 30 minutos hasta formar un gel. Corta la manzana en trozos. Coloca todos los ingredientes en la licuadora: guindones, semillas hidratadas, manzana y yogurt griego. Licúa durante 2 minutos hasta que logres una mezcla homogénea. Añade la canela y consume inmediatamente.
Para maximizar los efectos, puedes agregar una cucharada de miel natural o sustituir parte del agua por jugo de frutas ricas en fibra, como pera o ciruela.
Cómo tomar el jugo de higos y plátano para regular el tránsito
Ingiere este batido en ayunas durante 3-5 días consecutivos para obtener mejores resultados. La fibra de la linaza y la pectina de la manzana actúan de manera gradual, por lo que es esencial ser constante. No excedas este periodo sin la supervisión de un médico, ya que un consumo excesivo de fibra podría generar molestias digestivas. Acompaña siempre con abundante agua durante el día para facilitar el tránsito intestinal.
Cómo consumir el jugo de higos y plátano para regular el tránsito
Existen laxantes naturales para el estreñimiento tan sabrosos que consumirlos será un placer, como el jugo de higos y plátano. Ambas frutas son beneficiosas para regular el tránsito intestinal y eliminar la materia fecal acumulada. Es fundamental que el plátano esté maduro, así contiene más fibra (1 g por cada 100 g de plátano).
El higo también es una fruta con importantes propiedades digestivas, facilitando la digestión y protegiendo el estómago, aportando 1,8 g de fibra por cada 100 g.
Por lo tanto, aprovecha la poderosa concentración de fibra y las propiedades laxantes de esta bebida natural mientras disfrutas de su delicioso sabor.
Ingredientes
- 1 plátano maduro
- 1 cda de miel (25 g)
- 3 higos frescos o deshidratados
- ½ vaso de agua (100 ml)
Preparación
Preparar este batido laxante es muy fácil. Primero, pela la fruta y córtala en trozos. Luego, coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta lograr una consistencia homogénea.
Cómo consumir el jugo de higos y plátano para regular el tránsito
Bebe esta mezcla cada noche antes de dormir (además, el plátano favorece el sueño) y continúa el tratamiento hasta que logres regular el tránsito intestinal.
Jugo de manzana y papaya para el estreñimiento
Este elixir es uno de los laxantes naturales para el estreñimiento más efectivos. La combinación de manzana y papaya es irresistible para tu cuerpo, ya que ofrece un alto contenido en fibra y una dosis de papaína.
La manzana es conocida por sus numerosos beneficios, particularmente en la regulación del tránsito intestinal, gracias a su alto contenido de fibra, aproximadamente 4,4 g por cada 100 g (mayormente en la cáscara), así como sus propiedades diuréticas y laxantes.
La papaya es otra fruta que favorece la digestión gracias a la papaína, una enzima que mejora la absorción de alimentos. Además, contiene 1 g de fibra por cada 100 g y un 90% de agua.
Ingredientes
- 1 manzana verde
- 3 rodajas de papaya madura
- ½ vaso de agua (100 ml)
- 1 cucharadita de miel (25 g)
Preparación
Corta las frutas y colócalas en el vaso de la licuadora junto con los demás ingredientes. Mezcla hasta que no queden grumos. Si lo prefieres, puedes añadir naranja a la receta siguiendo las indicaciones de «Jugo de papaya, manzana y naranja».
Recuerda que la piel de la manzana ayuda a regular el tránsito intestinal, por lo cual es importante lavarla bien y utilizarla al preparar el jugo.
Cómo consumir el jugo de manzana y papaya para el estreñimiento
Bebe un vaso diariamente en ayunas o incorpóralo al desayuno. Toma este jugo durante al menos dos semanas o hasta que tu intestino se regule.
Jugo con linaza para combatir el estreñimiento
Si buscas un desintoxicante natural suave, la pera es ideal. Esta increíble fruta hidratante y depurativa protege tu sistema digestivo, aportando:
- Abundante agua, fibra y antioxidantes.
- 5,5 g de fibra por cada 100 g de fruta.
La linaza, por su parte, es efectiva en el tratamiento del estreñimiento. Sus enzimas digestivas regulan el movimiento intestinal y proporciona 4 g de fibra por cada 100 g.
Por ello, si buscas jugos depurativos para el estreñimiento, te ofrecemos este potente laxante, ¡con efectos casi inmediatos!
Ingredientes
- 2 peras
- 1 cucharadita de semillas de lino (10 g)
- ½ vaso de agua (100 ml)
Preparación
Corta las peras sin quitar la piel, donde se concentra la mayor cantidad de fibra. Coloca todos los ingredientes en la licuadora o procesador de alimentos y mezcla hasta obtener un jugo homogéneo.
Si deseas un jugo de zanahoria para el estreñimiento, agrega una zanahoria pelada y troceada a esta receta.
Cómo consumir el jugo de linaza para el estreñimiento
Bebe este jugo tres veces por semana, en ayunas, hasta normalizar tus evacuaciones.
Consejo: Otras semillas recomendadas para el estreñimiento son: cáñamo, chía, zaragatona y sésamo.
Jugo de kiwi y naranja para el estreñimiento, un potente laxante natural
Esta refrescante combinación cítrica aporta mucha fibra, hidrata y, ¡además, está deliciosa! No sería extraño que, entre todos los batidos ricos en fibra, este se convierta en tu favorito. La naranja es rica en agua, antioxidantes y fibra, brindando:
- 2,2 g de fibra dietética por cada 100 g de fruta.
- Hidratación de las heces.
- Una digestión más fluida.
- Estimulación del funcionamiento del páncreas y el hígado.
El kiwi, ampliamente reconocido como remedio natural contra el estreñimiento, no es para menos:
- Aporta aproximadamente 2 g de fibra.
- Sus semillas aceleran el tránsito intestinal.
- Contiene una enzima llamada actidinina que ayuda a separar las proteínas, facilitando la digestión y mejorando la motilidad intestinal.
Ingredientes
- 2 naranjas (para exprimir)
- 1-2 kiwis
Preparación
- Exprime las naranjas, descartando las semillas.
- Pela y corta los kiwis y resérvalos.
- Coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta obtener una consistencia suave y sin grumos.
Un jugo adicional para combatir el estreñimiento es: «Batido de manzana verde con kiwi».
Cómo consumir el jugo de naranja y kiwi para el estreñimiento
Toma este jugo laxante en ayunas durante dos semanas o hasta que normalices tus visitas al baño.
Jugo natural de ciruela para facilitar la evacuación
Los remedios caseros para facilitar la evacuación, como este, pueden ahorrarte largas esperas incómodas. ¿Cómo saber su efectividad? Solo mira los ingredientes, ¡ofrecen una considerable dosis de fibra y propiedades laxantes!
Hemos mencionado ya los beneficios de la manzana, la pera y la naranja, pero vale la pena resaltar las propiedades de las frutas utilizadas en este remedio inmediato contra el estreñimiento. La piña, por ejemplo, es naturalmente digestiva y excelente para combatir el estreñimiento, ya que contiene:
- Bromelina, una enzima digestiva que mejora tanto el proceso digestivo como la función intestinal.
- Fibra dietética, aproximadamente 1,4 g por cada 100 g de piña.
- Alto contenido de agua.
Por otro lado, la ciruela, ya sea fresca o deshidratada, es una fuente excelente de fibra, aportando 1,2 g de fibra por cada 100 g, y su contenido de azúcar (sorbitol) proporciona un efecto laxante suave al contribuir a la retención de agua en los intestinos, ayudando en la formación de las heces.
Ingredientes
- 1 manzana (preferiblemente orgánica)
- 1 rodaja de piña
- 1 pera (preferiblemente orgánica)
- 1 ciruela
- 2 naranjas (para extraer el zumo)
- Agua (opcional)
Preparación
Prepara las frutas (elimina las semillas, corta y exprime, según corresponda). Coloca todo en la licuadora y mezcla hasta alcanzar la consistencia deseada.
Cómo consumir el jugo de ciruela para el estreñimiento
Disfruta de este licuado durante el desayuno, 2 veces por semana.
Jugo de pitahaya para el estreñimiento
Los zumos para el estreñimiento comparten una característica fundamental: su alto contenido de fibra. Si además añades una porción de yogur, que favorece el desarrollo de la flora intestinal, obtendrás un regulador del tránsito digestivo suave.
La pitahaya es una de las frutas más eficaces para facilitar la evacuación por diversas razones. La más significativa es su alto contenido de fibra, principalmente en las semillas, que al ser ingeridas ayudan a regular el tránsito intestinal. Cuando sumas las poderosas propiedades laxantes de la piña y el coco, ¡el resultado es un remedio perfecto contra el estreñimiento!
Ingredientes
- 1 pitahaya
- 1 taza de yogur natural (200 gramos)
- 3 rodajas de piña
- 1 cucharadita de extracto de coco (5 g)
- 1 cucharadita de semillas de linaza (10 g)
Preparación
Pela y corta las frutas. En una licuadora o procesador, coloca todos los ingredientes y mezcla hasta lograr una consistencia uniforme.
Cómo consumir el jugo de pitahaya para facilitar la evacuación
Bebe este licuado en ayunas y sigue esta rutina durante dos semanas, hasta que regularices tu motilidad intestinal.
Licuado de plátano y moras, laxante natural
Esta bebida contiene una gran cantidad de fibra, antioxidantes, sustancias laxantes, vitaminas y un sabor irresistible. Si hablamos de batidos ricos en fibra sabrosos, este es uno de los mejores.
La mayoría de los frutos rojos tienen altos niveles de fibra; por ejemplo, las fresas, con 2,9 gramos; los arándanos, con 3,6 gramos; y las frambuesas y moras, con 8 gramos por cada 100 gramos de fruta. Por esto, incluir frutos rojos en los batidos para el estreñimiento es altamente recomendable.
Ingredientes
- 1 plátano
- 1 taza de moras (150 g)
- ½ taza de almendras (85 g)
- 1 cucharadita de aceite de linaza (15 g)
Preparación
- Tritura las almendras y reservas.
- Lava delicadamente las moras y reserva.
- Pela y corta el plátano, colócalo en la licuadora.
- Añade los demás ingredientes y licúa hasta lograr una mezcla suave y sin grumos.
Otro batido que se recomienda para combatir el estreñimiento es el jugo de plátano y avena, que es fácil de hacer y muy sabroso.
Cómo consumir el jugo de plátano y moras para el estreñimiento
Bebe este jugo en ayunas durante dos semanas seguidas. El tiempo máximo para consumido este batido es de un mes.
Consejo: Los frutos secos son una excelente fuente de fibra.
Jugo verde para combatir el estreñimiento
¿Sabías que la espinaca es un potente laxante? Esto se debe a su alto contenido en fibra (especialmente en los tallos), abundante agua y clorofila. La clorofila ayuda a eliminar toxinas y metales pesados acumulados en el cuerpo, facilitando así la labor de los riñones y el hígado. Definitivamente, un remedio inmediato para el estreñimiento. ¿Imaginas el poder de la espinaca junto a los otros ingredientes? ¡Exacto, muy laxante!
Ingredientes
- 1 puñado de hojas de espinaca
- 1 naranja (zumo)
- 8 ciruelas pasas (preferentemente sin hueso)
- 1 cucharadita de linaza (10 g)
Preparación
Lava y desinfecta bien las hojas de espinaca. Una vez limpias, colócalas en la licuadora y añade los demás ingredientes. Mezcla hasta obtener una bebida homogénea.
Cómo consumir el jugo verde para el estreñimiento
Bebe este jugo en ayunas durante un máximo de dos semanas.
Jugo para el estreñimiento en niños
Esta bebida laxante es ideal para los más pequeños, gracias a su delicioso sabor, textura agradable y excelentes propiedades laxantes. ¡Nunca se darán cuenta de que es un jugo medicinal!
Ingredientes
- ½ pera
- ½ manzana
- 1 rodaja de piña picada
- 1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
Lava las frutas y córtalas, manteniendo la piel de la pera y la manzana, pero retirando la cáscara de la piña. Mezcla todos los ingredientes en la licuadora o procesadora y tritura hasta que se logre una bebida suave y sin grumos.
Cómo deben consumir los niños este jugo para el estreñimiento
Lo ideal es que el niño beba un vaso de este jugo en ayunas durante tres días a la semana. Recuerda que, en caso de estreñimiento en niños, es recomendable visitar al pediatra para determinar la causa y el mejor tratamiento.
Consejos para consumir jugos naturales contra el estreñimiento
En esta lista de recetas de los mejores jugos para el estreñimiento hemos combinado diferentes frutas, verduras y semillas, teniendo en cuenta sus propiedades laxantes. Sin embargo, debes saber que puedes mezclar los ingredientes a tu gusto para descubrir nuevos batidos laxantes. Lo importante es evitar incluir alimentos que puedan causar estreñimiento.
También es clave seguir las indicaciones sobre las dosis de cada jugo para no alterar negativamente el tránsito intestinal. Esto es especialmente cierto para los jugos a base de aloe vera, ya que es preferible no abusar de ellos. Los jugos de frutas y verduras, en general, no presentan complicaciones si se consumen en varios días seguidos. Aun así, dado la variedad de zumos para el estreñimiento, es recomendable alternarlos.
Finalmente, si buscas un batido para el estreñimiento crónico, la mejor opción es acudir a tu médico para que te indique la dieta más adecuada. Probablemente te recomendará consumir frutas crudas y enteras para beneficiarte del mayor aporte de fibra.
Si prefieres realizar otro batido contra el estreñimiento con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que mostramos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!
Si quieres leer más artículos relacionados con 11 jugos laxantes para el estreñimiento, te sugerimos que visites nuestra categoría de Nutrición y salud.
Recetas que no te puedes perder
Alejandra hortua
28/05/2023
Cómo combatir el estreñimiento
Roberto
19/07/2021
Sería útil aclarar a qué se refiere con plátano, ya que en algunos lugares el término abarca lo que en otros se llama banana, y viceversa (por ejemplo, en Colombia). Gracias.
Ver 1 respuesta
0
Eleonor Fischer
12/08/2021
¡Hola Roberto!
Una distinción útil cuando se menciona «plátano»:
-Plátano macho se refiere al tipo que usualmente se consume cocido. (en tajadas, patacones, etc.)
-Plátano común se refiere al que generalmente se consume crudo.
En el artículo me estoy refiriendo al segundo caso. Espero que esta aclaración te sea útil.
¡Saludos!
Carlos
01/05/2020
Me parecen muy buenos y variados
Ver 1 respuesta
0
Javier
16/11/2020
Realmente funcionan; tuve estreñimiento durante unos días y probé el licuado de manzana verde con papaya. A los 20 minutos ya había ido al baño con facilidad. ¡Muchas gracias!