DE LOS CHILES EN NOGADA
“De cocinera . . . abnegada.”
Épocas irrepetibles,
en mil ochocientos
veintiuno, con independencia
ya consumada, se alzó nuestra esencia.
Don Agustín de Iturbide,
esto no me impide afirmar,
pues México rescata
su riquísima historia, bendita.
También existen leyendas, no las invento,
ya que las madres del Convento
de Santa Mónica, en Puebla,
iluminaron la penumbra.
De paladar exigente,
que atrae a la gente,
en el ámbito gastronómico,
un manjar sin medida.
Patriótico, gran platillo,
elaborado, no sencillo,
que nos atrae la mirada
y a la vista nos agrada.
El verde, el blanco y el rojo,
en la boca despiertan antojo,
los colores patrios,
en la mesa, son los protagonistas.
Los chiles en nogada,
que tienen diversas recetas,
cada cocinera guarda
la suya, con gran cuidado.
Primero, el chile poblano,
sabroso y saludable,
siempre fiel, de temporada,
casi sin picor, una delicia.
La exquisita salsa de nuez,
los paladares son sus jueces,
con verduras y frutas variadas,
la leche es esencial.
Jitomate, cebolla,
tal combinación es una joya,
ajo, almendras, acitrón,
manzana, pasas, y piñón.
La carne bien molida,
que lo culinario se reencarne,
agregar azúcar, sal y pimienta,
complementará esta vianda.
El huevo, si es capeado,
debe quedar bien preparado,
clavo, orégano y comino,
son parte de este platillo divino.
Su presentación, decorada
con perejil y granada,
lo bueno siempre tiene su precio,
una celebración gastronómica.
Durante agosto y septiembre,
que el chef refinado implemente
esta tradición en la mesa,
que al gourmet siempre interesa.
Nadie debe criticar
los chiles en nogada,
pues son manjares
de un hada encantada.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Puebla de Zaragoza (Puebla de los Ángeles), México, a 11 de agosto de 2018
Dedicado a mi querida Tía, la Señora Guadalupe Sánchez Vda. de Galván Rivera, gran cocinera, experta en la preparación de chiles en nogada y muchos otros exquisitos platillos más . . .
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)