Si estás buscando una alternativa ligera al arroz o si simplemente te aburre, en RecetasGratis te traemos una opción muy nutritiva y original: arroz de coliflor vegano. ¡Así es, de coliflor!
El arroz de coliflor con verduras es liviano, delicioso y muy nutritivo… ¡además, increíblemente versátil! Puedes prepararlo de diversas maneras, como arroz de coliflor con espinacas, arroz de coliflor al estilo mexicano, cazuela de arroz de coliflor y verduras, croquetas de arroz de coliflor, o arroz de coliflor al estilo español, entre muchas otras recetas deliciosas.
Además, la coliflor es una verdura económica y rica en nutrientes, minerales y antioxidantes. Tiene importantes beneficios para la salud, incluyendo propiedades antiinflamatorias, diuréticas y depurativas. También protege el corazón, es una excelente aliada durante el embarazo, mejora la digestión y puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer.
4 comensales
10m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Arroz de coliflor vegano:
1
Retira todas las hojas y tallos. También, elimina las partes oscuras de la coliflor con un cuchillo y corta la verdura en 4 partes. Finalmente, corta floretes pequeños. Reserva.
2
Pasa la coliflor picada a un colador. Lávalo bajo el agua del grifo y luego asegúrate de secar bien los floretes. Utiliza papel absorbente o una toalla limpia y seca. Es fundamental que estén muy secos; de lo contrario, al procesarlos se convertirán en puré.
Consejo: Asegúrate de lavarla bien, ya que a veces puede tener gusanos dentro.
3
Usa un procesador de alimentos para triturar la coliflor. Muele hasta obtener granos muy pequeños que se asemejan al arroz. Si no tienes un procesador o licuadora, puedes rayar la verdura. Reserva el arroz de coliflor.
4
Lava y corta la cebolla en cubos muy pequeños. Reserva.
5
En una sartén antiadherente, vierte un poco de aceite y enciende el fuego a medio-bajo. Cuando el aceite esté un poco caliente, agrega la cebolla y cocina hasta que adquiera un color traslúcido. Esto tomará aproximadamente 2 minutos. Revuelve constantemente para evitar que se queme.
6
Incorpora el arroz de coliflor en la sartén y cocina a fuego medio. Espera 2 minutos mientras remueves. Luego, baja el fuego, cubre y cocina durante 8 minutos más.
Consejo: Para esta receta puedes usar aceite de coco o de oliva.
7
Finalmente, retira la tapa de la sartén y añade los vegetales. Mezcla bien hasta que queden incorporados al arroz de coliflor. Agrega sal y pimienta al gusto. Cocina durante 5 minutos más sin dejar de remover.
Consejo: Los vegetales también puedes cocinarlos en casa, al vapor o hervidos.
8
¡Este delicioso arroz de coliflor es una opción paleo maravillosa! Sirve este platillo original y sabroso caliente, como plato principal o como acompañamiento de una hamburguesa de lentejas y espinacas, por ejemplo. La textura del arroz es suave y consistente, y absorbe muy bien los demás ingredientes. ¡Espero ver fotos de tu arroz de coliflor vegano! Te animo a probar esta alternativa culinaria innovadora y sabrosa. Y si prefieres la receta clásica, aquí tienes la del arroz con coliflor de toda la vida.
Si te gustó la receta de Arroz de coliflor vegano, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de coliflor.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 105 kcal
- Proteínas: 2,5 g
- Grasas: 8 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Arroz de coliflor vegano
Maria Valles
19/08/2020
Delicioso
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
litto
09/10/2018
¡Qué rico! 😋