RecetaGratis te invita a descubrir una deliciosa alternativa a la clásica masa de pizza: la pizza de masa de yuca. No notarás la diferencia, ya que esta masa a base de yuca es neutra, sabrosa y excelente para personas celiacas, ya que no contiene gluten.
Además, la mandioca aporta beneficios a todos gracias a su alto contenido de fibra. Es un alimento delicioso, nutritivo y muy saludable. Por otra parte, esta masa de yuca para pizza es considerablemente más sencilla de preparar que otros tipos de masa. ¡Déjate sorprender por la versatilidad y los beneficios de la yuca!
6 comensales
30m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Masa de yuca para pizza:
1
Lava y corta la yuca en trozos medianos. Prepara una olla con agua y espera a que hierva. Una vez que el agua esté en ebullición, agrega los trozos de yuca.
2
Escurre la yuca una vez cocida, asegurándote de eliminar toda el agua.
3
Mientras la yuca aún está caliente, prepara un puré.
Consejo: La consistencia del puré debe ser suave, pero firme.
4
Agrega al puré el queso, la mantequilla, orégano (opcional) y sazona con sal y pimienta al gusto.
5
Amasa el puré hasta obtener la consistencia de una masa. La masa de yuca para pizza no debería pegarse demasiado a tus manos, ni agrietarse. Si presenta grietas, añade un poco de grasa, como aceite. Si está muy pegajosa, incorpora algún tipo de harina sin gluten: fécula de maíz (maicena), fécula de yuca/mandioca/tapioca o harina de maíz.
Consejo: Si
6
Utiliza un molde engrasado (con mantequilla o aceite), aunque se recomienda un molde antiadherente. Extiende la masa de mandioca para pizza, cubriendo toda la superficie del molde.
Consejo: Si la masa presenta áreas muy delgadas, añade más masa presionando con los dedos para integrarla adecuadamente.
7
Esparce la salsa de tomate de tu preferencia sobre la superficie de la pizza de masa de yuca. Hornea a una temperatura de entre 170 y 200 ºC, dependiendo de tu horno. Cocina durante aproximadamente 5 minutos, ajustando según tu preferencia de cocción.
Consejo: Cuanto más tiempo la dejes en el horno, más crujiente se volverá, pero debes vigilar para evitar que la pizza de yuca se queme.
8
¡Ahora llega la parte divertida!… la cobertura. Esta depende completamente de tu gusto; tu imaginación es el único límite. En esta ocasión, elegí jamón, queso mozzarella, tomates cherry, albahaca fresca, orégano y un chorrito de aceite de oliva. Luego, hornea nuevamente solo por un minuto y… ¡Buon appetito!
9
Has visto lo fácil que es preparar esta masa de yuca para pizza… ¡Es hora de practicar en casa!
10
Si disfrutas de las recetas sin gluten o con mandioca, no dudes en dejar tus comentarios y probar estos ñoquis de mandioca para celiacos, por ejemplo. Recuerda… ¡El límite es tu imaginación!
Si te ha gustado la receta de Masa de yuca para pizza, te sugerimos explorar nuestra categoría de Recetas de pizza.
¿Cómo se origina la pizza de yuca?
Se dice que la primera pizza apareció en la ciudad de Nápoles (Italia) en algún momento del siglo XVII. Hoy en día, es uno de los alimentos más emblemáticos del mundo, pero esa no es toda la historia. Gracias al constante intercambio cultural con el llamado Nuevo Mundo, se desarrolla un nuevo estilo de cocina que se suma a la gastronomía mestiza, conocido como cocina fusión. Muchos inmigrantes italianos llegaron a América, en especial al sur (Paraguay, Uruguay y Argentina), donde la pizza incorpora un nuevo ingrediente que la enriquece: la yuca.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 306,7 kcal
- Proteínas: 4,7 g
- Grasas: 13,3 g
- Carbohidratos: 41,3 g
- Fibra: 2,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Masa de yuca para pizza
Fina oropeza
03/04/2023
Excelente
Yudieska Gracia morell
02/12/2022
Me gustan mucho sus recetas
Dalma Mariana Cruz
24/08/2022
Muy fácil de hacer la pizza de mandioca gracias por la receta 😋
Carolina
24/09/2020
¡Excelente! Gracias por compartir la receta
Geraldine Aponte
24/09/2020
¡Hola! Esta masa es genial, muy sabrosa y suave, el pan de jamón adquiere un toque especial, es versátil y se ahorra energía. En Venezuela, la yuca es muy accesible.
José H. Godoy
25/05/2020
Saludos, me parece muy útil y orientador el artículo sobre pizza de yuca, vivo en Venezuela y tenemos producción de yuca en todo el país. Aún así, desconocemos los muchos usos que tiene la yuca. ¡Gracias!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
26/05/2020
¡Hola José!
¡Muchas gracias por tu comentario! Sí, la yuca es maravillosa, puedes hacer masa con ella para pan, pan de jamón, pizza, croissant, torta, buñuelos, arepas, ¡y muchas cosas más! Este tubérculo es un verdadero tesoro, ¡hay que aprovecharlo!
¡Un gran saludo para ti!
Productor Alternativo
02/03/2020
Con harina o masa de yuca, se pueden hacer pasteles, palanqueas y tortas variadas.
Hermes Rebolledo
13/04/2019
Saludos a Recetas Gratis y sus excelentes platos internacionales y nacionales (país de origen). La pizza de yuca es una genialidad que enriquece la gastronomía; he leído y observado su preparación, coincidiendo en muchas formas. Me ha servido para seguir ampliando mi repertorio de cocina casera. ¡Agradecido por el conocimiento, sigan teniendo éxito, felicidades!
Maigualida Spinetti
05/10/2018
¡Qué bueno! Soy intolerante al gluten y amante de la pizza, ¡la haré ya, gracias!
klosgabriel
20/05/2018
Muy buena
robotin
28/03/2018
Muy buena receta, me ha servido mucho, ya que a mi hija no le gusta la yuca, pero de esta forma la ha comido y le encantó.
dulceymagia
02/02/2018
¡Qué rico se ve!