El cubilete de queso es un pan dulce mexicano que se asemeja a un pay de queso horneado o a una mini-tarta. Este postre es conocido por su base gruesa y crujiente y su relleno de queso, que puede incluir ingredientes adicionales como mermelada de fresa o trozos de piña. Esta mezcla logra una textura cremosa y un sabor agridulce que armoniza con la costra de pan que lo envuelve. Generalmente se elabora en porciones individuales que tienen una forma similar a una mantecada, pero con una base más plana o ligeramente hundida. El cubilete de queso tiene sus orígenes en la región central de México, especialmente en la Ciudad de México, donde es comúnmente encontrado en puestos callejeros y panaderías.
En RecetasGratis te mostramos cómo hacer cubiletes de queso de manera sencilla. ¡Vamos a cocinar!
12 comensales
4h
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Cubiletes de queso:
1
Para comenzar, prepara la base: en un recipiente hondo mezcla el azúcar glass, el azúcar estándar y la mantequilla a temperatura ambiente, bate hasta que se integren el azúcar y se forme una pasta cremosa. Durante este proceso, notarás que la mantequilla se aclara.
Truco: Puedes realizar este paso a mano utilizando un batidor de globo o con una batidora eléctrica.
2
Añade los huevos y la vainilla y continúa batiendo a velocidad media por un par de minutos más, solo lo necesario para integrar. No es necesario incorporar demasiado aire al batido.
3
Incorpora la harina y la sal previamente tamizadas y sigue batiendo a velocidad media-alta durante un par de minutos más.
Truco: Es fundamental tamizar la harina para asegurarnos de que esté libre de impurezas y evitar grumos en la masa.
4
Termina de mezclar la masa usando una espátula y revuelve hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Cuando obtengas una mezcla homogénea y lisa, envuélvela en plástico adherente y déjala reposar durante 20 minutos en el refrigerador.
5
Mientras tanto, licúa todos los ingredientes para el relleno de los cubiletes y asegúrate de que no queden grumos.
6
Engrasa y enharina moldes para cupcakes sin capacillo; con las cantidades de esta receta obtendrás aproximadamente 12 cubiletes.
7
Una vez transcurrido el tiempo de reposo, extiende la masa para la base sobre una superficie plana y ligeramente enharinada, y corta discos que sean más grandes que los moldes para cupcakes.
8
Cubre el fondo de cada molde con los discos de masa, estirándolos si es necesario para asegurar que toda la superficie esté bien cubierta. Evita que el relleno se desborde por los lados, lo que podría hacer que se peguen al molde.
Truco: Si hay algún espacio vacío en el molde, puedes rellenarlo con recortes de la masa.
9
Distribuye el relleno de queso en partes iguales entre todas las cavidades, asegurándote de que ninguna supere las 3/4 partes del molde, ya que al hornear, los cubiletes se inflarán.
10
Hornea los cubiletes durante 45 a 50 minutos a 180 ºC y asegúrate de que estén completamente fríos antes de desmoldarlos para evitar que se rompan.
Truco: Recuerda que el tiempo de cocción puede variar según la potencia y la marca de tu horno.
11
Disfruta los cubiletes de queso acompañados de un café de olla o un chocolate caliente. Además, puedes añadir mermelada o frutas frescas para complementar el relleno. Si decides variar el sabor de la base, también puedes darle un toque más interesante. No olvides compartir con nosotros una foto del resultado final si preparas este delicioso postre fácil en casa, y si tienes alguna pregunta sobre el procedimiento o los ingredientes, siéntete libre de escribirla en la sección de comentarios.
Si te ha gustado la receta de Cubiletes de queso, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas mexicanas.
Con qué acompañar los cubiletes de queso
A continuación, te compartimos algunas ideas para complementar este delicioso pan dulce mexicano:
- Leche condensada casera: muchos panes dulces son ideales para disfrutar con un toque de leche condensada, ya sea añadiéndola al relleno antes de hornear, untando un poco sobre el pan, o incluso mojándolo en leche.
- Nieve o helado: si buscas algo más refrescante, elige una bola de nieve o helado que combine bien con los sabores de tus cubiletes.
- Frutas frescas: acompaña los cubiletes de queso con una variedad de frutas frescas de temporada, como plátano, fresas, kiwi, uvas o mangos.
- Cajeta o dulce de leche: untar cajeta o dulce de leche sobre los cubiletes puede crear una combinación de sabores irresistible… ¡para chuparse los dedos!
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 469,2 kcal
- Proteínas: 7,9 g
- Grasas: 30,4 g
- Carbohidratos: 42,5 g
- Fibra: 0,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Cubiletes de queso