Con esta tarta de almendras y crema pastelera sin gluten, sin lactosa y sin azúcar, ya no tendrás que preocuparte más al preparar un postre que sea apto para todos tus comensales durante celebraciones o cumpleaños. Este bizcocho de almendras molidas es fácil de hacer y garantiza el éxito, sin importar ninguna intolerancia. Además, está relleno de una exquisita crema pastelera casera que no tiene nada que envidiar a las de las pastelerías. ¡Así que anímate y ¡manos a la obra!
6 comensales
1h 30m
Cumpleaños
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta de almendras y crema pastelera- ¡Sin gluten, sin lactosa y sin azúcar!:
2
En otro bol, mezclamos la almendra, la maicena y la levadura, tamizando e incorporando poco a poco a la mezcla anterior.
3
Mezclamos y trabajamos la masa lentamente. En este punto, la masa de bizcocho con harina de almendras sin gluten resultará densa, incluso un poco dura, similar al mazapán.
4
Batimos las claras con una pizca de sal hasta que estén a punto de nieve.
5
Añadimos las claras de forma gradual. Primero, se recomienda añadir alrededor de un cuarto del total o un poco más, mezclando sin temor a que las claras se bajen. El objetivo es ablandar la masa. Aunque cuesta un poco, se logrará. Continúa incorporando más claras poco a poco, y cuando la masa sea más manejable, añade el resto con movimientos envolventes para no perder el aire que contienen. Este paso, junto con la maicena y el gasificante, determinará si la tarta de almendras sin gluten queda densa como una tarta de Santiago o esponjosa como un bizcocho; nosotros buscamos la segunda opción.
6
Cuando tengamos una masa suave y homogénea, la vertemos en un molde previamente engrasado y horneamos el bizcocho de almendras sin harina ni azúcar en un horno precalentado a 180 ºC, arriba y abajo, durante aproximadamente 35 minutos.
7
Para verificar si el bizcocho está listo, pinchamos con un palillo en el centro. Una vez listo, lo sacaremos y desmoldaremos cuando se haya enfriado un poco, luego lo dejaremos enfriar completamente sobre una rejilla.
9
Cuando el bizcocho y la crema estén completamente fríos, procederemos a montar la tarta. Para ello, cortamos el bizcocho en dos capas (si la parte superior del bizcocho está un poco puntiaguda, también podemos recortar un poco para aplanarla). Colocamos una de las capas sobre una base y la cubrirnos generosamente con crema pastelera.
10
Luego, colocamos la otra capa encima y aplicamos crema tanto en la parte superior como en los bordes de la tarta.
11
Por último, decoramos el bizcocho de almendras y crema pastelera con almendras fileteadas, que se adhieren fácilmente a la crema. También podemos colocar algunas almendras enteras en la parte superior como toque final. Una vez que el pastel de almendras con crema pastelera esté listo, lo refrigeramos hasta el momento de servir.
12
Solo puedo recomendarles que no dejen de probar esta torta de almendras con crema pastelera, porque realmente resulta deliciosa. ¡En serio, es una delicia! No sobró ni un trocito 🙂
Si buscan más ideas para tartas estupendas como esta, no olviden visitar mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo!
Si te ha gustado la receta de Tarta de almendras y crema pastelera- ¡Sin gluten, sin lactosa y sin azúcar!, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de tartas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 555 kcal
- Proteínas: 18 g
- Grasas: 37,3 g
- Carbohidratos: 35 g
- Fibra: 5,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta de almendras y crema pastelera- ¡Sin gluten, sin lactosa y sin azúcar!
Juan
23/04/2019
¿La almendra de la cobertura es cruda?
brigittetapia
30/11/2017
¡Qué hermoso! Se ve delicioso 😉
maricarmenmbh
30/11/2017
¡Tiene una pinta increíble! 👍😋😋