Receta de Postre Tradicional de Cuaresma: Capirotada

Maria Murillo

30/03/2015

Y queso no, señor, se lo pone. Yo la he probado con queso rallado y sabe deliciosa.



Salvador Castro Padilla

14/03/2015

La capirotada es un postre que no puede faltar en cuaresma. Esta es la receta tradicional, base para hacer la capirotada regional donde los ingredientes varían un poco, agregando o cambiando algunos de ellos, lo que le da el sabor característico de cada lugar. Buena receta. Saludos.

amelia

02/03/2015

Es la primera vez que la hago y me encantó.

Ileana Silva

18/02/2015

De acuerdo con mis costumbres mexicanas, le falta plátano macho frito en mantequilla, frutos secos (orejones y ciruela pasa), queso seco y cacahuates. Soy del norte de la República y nuestra receta es de las mejores. Saludos.

Ver 1 respuesta
Responder

0
2

david

03/04/2021

Hola, según tus costumbres le falta eso, pero cada estado e incluso a veces cada pueblo la prepara de manera diferente, siendo la mejor para cada uno. El que a ti te guste más que a los demás no significa que sea la mejor. Saludos.

MARGARITA LOPEZ

10/03/2014

Es un postre que no puede faltar en cuaresma, es delicioso y sí, solo le añadiría queso. ¡Buen provecho!

martin maldonado

29/03/2013

Excelente receta, una tradición del norte de la República Mexicana. Muchas gracias. Solo le añadiría queso añejo.

marisalopez

05/03/2013

No me gusta, no tiene color ni presentación y, como se ve, me imagino que no tiene sabor.

jorge luis anaya zalasar

24/02/2013

La verdad creo que yo hago mejor la capirotada que esta receta tan poco atractiva 😛

Susana Ibarra Garcia

05/03/2012

Solo le falta cubitos de queso fresco.

yani

27/02/2012

Se ve como una botana muy rica. ¡Buen provecho para quien la coma! Ummmmm.

Emiliano

22/02/2012

Sugerencia: Yo le añadiría, antes de meterla al horno, un ingrediente que es fundamental para la capirotada: QUESO. Preferiblemente queso de cabra para que no se deshaga tanto, o si no tienes, puedes usar queso coteja, o cualquier otro que tengas a mano. Le da un toque especial.

yamil

26/08/2011

No sabía cómo se hacía, es tan fácil. ¡Gracias! ♥

Noelio Diaz

02/04/2011

Lo único es que no sé qué es el tosatado.

maggie

14/10/2010

Me encanta, no recordaba cómo se preparaba y es tan fácil, ¡gracias!

Bertha Gordiano

09/09/2010

Se ve rica y fácil de hacer. Espero intentar hacerla y que me salga bien.

ALICIATLAQUE

25/08/2010

¡EXCELENTEMENTE RICO, DELICIOSO Y BASTANTE FÁCIL DE PREPARAR!

blanca

21/07/2010

¡Felicidades! Su receta está muy clara y fácil de seguir. La haré y espero que me quede deliciosa. ¡Gracias!

alma delia diaz

17/07/2010

La capirotada es deliciosa. Han pasado 10 años desde la última vez que la comí, y la prepararé para mis hijos como me la hacía mi abuela María. Espero que me quede sabrosa.

YOLIS

08/05/2010

Nunca la he hecho, pero es riquísima. Espero que me salga igual.

diana v .r.

04/04/2010

Esta sí es una riquísima capirotada, igual a la que hacía mi abuela. ¡GRACIAS POR LA RECETA!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos