Las empanadas de cajeta son un clásico en la repostería mexicana, y cada vez más, podemos encontrar este delicioso postre en pastelerías de todo el mundo. Estas empanadillas dulces se pueden rellenar con cajeta, que también se conoce como dulce de leche o manjar, o puedes sustituirlo por la mermelada de tu sabor favorito. Continúa leyendo esta receta de RecetasGratis.net y aprende a preparar estas irresistibles empanadas de cajeta.
20 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Empanadas de cajeta:
1
Para comenzar con la preparación de la masa, necesitas un recipiente grande donde deberás mezclar la sal y el azúcar. Si tienes un procesador de alimentos, puedes usarlo para este paso. Luego, incorpora la mantequilla cortada en trozos pequeños y sigue mezclando hasta obtener una crema de color blanquecino.
Truco: Si deseas que la masa sea más frágil al final, puedes agregar un poco más de azúcar.
2
Luego, agrega los huevos a la mezcla y amasa hasta que se integren completamente. Incorpora también la harina y entre 2 y 4 cucharadas de agua fría para suavizar la masa de las empanadas dulces. Al inicio, la mezcla puede verse grumosa, pero debes amasar suavemente hasta lograr una consistencia homogénea.
3
Una vez que tengas la masa lista, forma dos bolas y aplástalas un poco. Envuelve cada bola en papel transparente y colócalas en la nevera durante unos 30 minutos.
4
Mientras tanto, para preparar la cajeta, llena una olla grande con agua e introduce la lata de leche condensada. Asegúrate de que el agua cubra completamente la lata, dejando al menos dos dedos de agua por encima.
5
Calienta la olla hasta que hierva, luego reduce el fuego a medio y permite que hierva durante 2 a 3 horas. Revisa la lata cada media hora y gírala ocasionalmente, asegurándote de que siempre haya un par de dedos de agua sobre la lata.
Truco: El tiempo de cocción influirá en el color final de la cajeta: cuanto más tiempo la dejes, más oscura se volverá.
6
Al finalizar el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y saca la lata con mucho cuidado utilizando unas pinzas. Deja que la leche condensada se enfríe completamente sobre una rejilla.
Truco: No intentes abrir la lata antes de que se haya enfriado por completo.
7
Con todo listo, es momento de armar las empanadas de cajeta. Precalienta el horno a 190ºC y extiende la masa sobre una superficie enharinada. Con un cortador de pasta, un vaso o un plato, corta círculos medianos.
Truco: El tamaño de los círculos de masa determinará el tamaño de las empanadas; con estas cantidades, puedes hacer alrededor de 20 empanadas medianas o aproximadamente 30 más pequeñas.
8
Coloca una cucharada de cajeta en el centro de cada círculo y cierra formando una media luna. Para sellar la empanada, utiliza un tenedor para unir los bordes. No agregues demasiado relleno, para evitar que se derrame durante la cocción.
9
Finalmente, hornea las empanadas de cajeta durante unos 15-20 minutos, hasta que estén doradas. Si lo deseas, puedes espolvorearlas con un poco de azúcar moreno o azúcar glass al sacarlas del horno.
10
Las empanadas de cajeta son realmente deliciosas, pero puedes utilizar la misma masa para preparar otros tipos de empanadas dulces. A continuación, te compartimos otras recetas de mermelada que puedes usar como relleno:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 342 kcal
- Proteínas: 4,2 g
- Grasas: 20,2 g
- Carbohidratos: 37 g
- Fibra: 0,6 g
Fotos de Empanadas de cajeta
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Empanadas de cajeta
Michelle
02/04/2021
El dulce de leche y la cajeta NO son lo mismo.
El dulce de leche se elabora con leche de vaca y no es común en México.
La cajeta es mexicana y se hace con leche de cabra.
Los sabores son diferentes.
Maria
19/04/2020
Receta fácil, las primeras que cociné se sobrecocieron y el azúcar no se adhirió, las segundas las cuidé más en el tiempo y todo salió muy bien 👍
lupita
09/02/2020
en este momento las estoy haciendo, a ver cómo me quedan.
Geraldine
06/02/2020
La verdad, hice esta receta hoy y creo que le falta algo. No salió bien a pesar de seguir todos los pasos. No le daría ni una estrella, deberían revisar la receta porque está incorrecta.
Ver 2 respuestas
Responder
0
1
Sara
19/08/2022
Creo que le falta polvo de hornear o bicarbonato. De hecho, yo preparo unas deliciosas empanadas sin huevo.
Evelyn Reyna
20/01/2023
Por favor, compártanos tu receta 🙏🏼🙏🏼
Rosa
31/10/2017
¡Perfectas! Sustituí la cajeta por batata y utilicé harina normal.
Nancy
29/05/2017
La cajeta y la leche quemada son diferentes, buena su receta.
Dana
01/08/2016
Hice esta receta pero no pude espolvorear las empanaditas con azúcar, seguí exactamente los pasos y quisiera saber por qué no se pudo espolvorear.
Ver 3 respuestas
Responder
0
2
Vanessa Romero
01/08/2016
Hola Dana, si espolvoreas azúcar sobre las empanadas cuando están muy calientes, es posible que se derrita y se disuelva. Tal vez eso te pasó esta vez. La próxima vez, espera a que se enfríen un poco antes de espolvorearlas. ¡Saludos!
Geraldine
06/02/2020
A mí me pasó lo mismo, creo que esta receta está mal.
Jesus
28/05/2020
Me sucedió lo mismo la primera vez. En la segunda, unté mantequilla en la superficie, como si la estuvieras rallando con la mantequilla, y después espolvoreé azúcar moreno. Quedaron deliciosas desde la primera vez.
carlos
04/04/2016
Deliciosas y facilísimas de hacer.
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Vanessa Romero
05/04/2016
Hola Carlos, recuerda que al comentar desde la web puedes compartir la foto de cómo te quedó la receta.
blanca
20/02/2016
¿En qué momento se supone que se agrega la harina? Por favor.
Ver 1 respuesta
Responder
0
4
Vanessa Romero
22/02/2016
Hola Blanca, la harina se agrega en el paso 2. Ya hemos corregido la receta. ¡Gracias por hacernoslo saber!
Lianna
02/12/2015
La verdad, pésima receta. Las medidas estaban muy mal. Intenté hacerla siguiendo al pie de la letra las instrucciones y no quedó bien. No sé si era para 2 kilos de harina porque solo usé uno. No deberían publicar recetas sin antes probarlas.
Ver 2 respuestas
Responder
0
0
Vanessa Romero
02/12/2015
Hola Lianna, intentaremos corregir la receta lo antes posible. ¡Gracias por avisarnos!
Lianna
02/12/2015
¡Gracias! No es mucho dinero, pero no comprendo por qué no quedó. ¿Sera que falta algún paso?
Itzel
10/08/2015
Bien explicado.
Karla Ochoa
03/08/2015
Seguí la receta al pie de la letra y la masa no quedó bien. Creo que las medidas no son correctas.
cecilia lopes
20/06/2015
Muy buena receta. Me encantan los postres y espero que me queden deliciosos.
Blanca Lozano
27/04/2015
Todas las recetas son riquísimas.
sandra
02/04/2015
¡Excelente!
Patricia castillo
25/03/2015
¡Muchas gracias! No recordaba las medidas correctas.
rocio contreras
19/02/2015
Hola, una pregunta: ¿es manteca vegetal o mantequilla? ¿Se puede usar cerveza modelo? Muchas gracias por sus respuestas.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Vanessa Romero
20/02/2015
Hola Rocio, la receta se hace con manteca, tal como se indica en los ingredientes. Ya hemos corregido la redacción. Gracias por informarnos.
karla
27/01/2015
Intentaré hacerla hoy.
Jorge Salguero
26/01/2015
La receta se ve buena, pero ¿es cierto que la leche condensada debe hervir por 7 horas?
perla lugo
23/01/2015
Me gustó mucho la receta… Intenté hacerlas y fue un desastre. Se derramó toda la cajeta y terminé tirando todo. Lo volveré a intentar, creo que esta vez saldrán bien. ¡Gracias!
Quiero ver más comentarios