Instrucciones para preparar Tarta de queso con limón.

Receta de Tarta de queso y limón

Tarta de queso y limón, una opción sin gluten y sin gelatina, que resulta fácil y rápida de preparar. Este postre es ideal para disfrutar después de una comida en familia o con amigos, ya que combina un sabor delicioso con una preparación sencilla, utilizando pocos ingredientes y sin harina de trigo, lo que la hace perfecta para personas celíacas.

Las tartas de queso son un manjar y pueden complementarse muy bien con otros sabores. En esta receta, el limón aporta frescura, aunque se puede adaptar y preparar con naranja utilizando la misma base. Además, la tarta puede decorarse con frutos rojos, mermelada, entre otros. Si eres amante de las tartas caseras con un toque cítrico, sigue leyendo para descubrir en RecetasGratis cómo hacer tarta de queso y limón.

6 comensales
45m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Tarta de queso y limón:

1

Para comenzar a preparar la tarta de queso y limón, saca los ingredientes del frigorífico un poco antes para que alcancen la temperatura ambiente. Precalienta el horno a 180 ºC para que esté caliente mientras elaboras la masa. Después, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se aclare y adquiera una textura esponjosa, lo que puede tardar aproximadamente 5 minutos.

Receta de Tarta de queso y limón - Paso 1

2

Añade los demás ingredientes, exceptuando la harina de maíz. Incorpora el queso crema que debe estar a temperatura ambiente, el yogur, la ralladura de un limón y las 2 cucharadas de zumo de limón. Mezcla bien hasta que el queso esté completamente integrado en la masa. Si prefieres un cheesecake con un sabor más intenso a limón, puedes agregar más zumo.

Consejo: Usar un yogur de limón también potenciará el sabor de la tarta.

Receta de Tarta de queso y limón - Paso 2

3

Agrega la harina de maíz (maicena) e incorpórala suavemente con movimientos envolventes para mantener el volumen de la masa.

Receta de Tarta de queso y limón - Paso 3

4

Vierte la mezcla en un molde de 22-24 cm de diámetro, previamente engrasado con mantequilla y un poco de harina. También puedes cubrir el molde con papel vegetal. Hornea la tarta de queso y limón a 160 ºC, con la opción de calor arriba y abajo, durante aproximadamente 40-50 minutos, dependiendo de tu horno. Cuando empiece a dorarse los bordes, inserta un palillo en el centro; debe salir casi seco. ¿Qué te está pareciendo este pastel de queso?

Receta de Tarta de queso y limón - Paso 4

5

Una vez que la tarta esté cocida, apaga el horno y déjala dentro durante unos 15 minutos. Esto permitirá que se termine de cocinar en el centro, quedando tierna y jugosa. Después, retira del molde y deja enfriar completamente. ¡Listo! La receta de tarta de limón y queso es fácil y queda espectacular. ¡Seguro que todos querrán repetir!

Receta de Tarta de queso y limón - Paso 5

6

Para ver mejor cómo debe ir quedando la masa, aquí tienes el vídeo de la tarta de queso y limón al horno.

Si disfrutaste esta receta de Tarta de queso y limón, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.

Ideas para decorar el cheesecake de limón

Una vez que la tarta de queso y limón esté lista, existen varias opciones para presentarla. Puedes dejarla tal cual o preparar una decoración sencilla. A continuación, te sugerimos algunas ideas que complementan muy bien el sabor del limón:

Escoge una cobertura y, una vez preparada, distribúyela sobre la superficie del cheesecake de limón cuando esté completamente frío.

Y si quieres conocer más recetas similares, no te pierdas estas versiones:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 37 kcal
  • Proteínas: 10,8 g
  • Grasas: 23,2 g
  • Carbohidratos: 32,7 g
  • Fibra: 0,2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta de queso y limón

morela blanco

10/04/2020

me gustan sus recetas he aprendido bastante con ustedes, graciascomentan algo sobre lo quedigo, lo pueden enviar a mi correo gracias

no se donde

Laura

31/03/2020



Holaaa, jo, intenté hacer la tarta. Parecía que iba bien. Empezó subiendo mucho pero luego se ha quedado así…. Cuál puede haber sido el fallo? Le puse azúcar moreno porque no me gusta el balnco.

Lilian Querbes

26/02/2020

Se Ve Muy Rica La Voy a Elaborar. Me gustaría hacerla con Edulcorante Que Cantidad necesitaría? Gracias

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Montse Morote Ortega

26/02/2020

Hola,
Si se puede hacer con edulcorante, si es líquido serían 2-3 cucharadas soperas según como guste de dulzor. Si es en polvo tendrás que mirar lo que equivale una cucharada de azúcar al cambio. En el envase seguro que pone las equivalencias.
Un saludo

Juan Introini

24/02/2020

Creo que hay un pequeño error al confundir almidón de maíz con harina de maíz, no entiendo mucho pero si se usa harina de maíz creo que no va a quedar bien.

Ver 3 respuestas
Responder

0
0



Montse Morote Ortega

25/02/2020

Es que la harina de maíz tipo Maizena es espesante y es la que he utilizado. Con la harina de maíz normal también espesa yo creo que también queda bien.
Un saludo

Tania

21/03/2020

La Maizena es almidón de maíz, no harina de maiz Saludos.



Montse Morote Ortega

22/03/2020

Si es almidón de maíz, y es lo que hace que se quede más consistente la tarta. Se puede poner harina normal.

Un saludo

Bernardo Patiño

22/02/2020

A esta receta del cheesecake de limón para que quede mejor le puede echar en vez de azúcar un tarro de leche condensada y queda mucho mejor, lo digo porque soy repostero

Artículos Relacionados

Últimos Artículos