Preparación de Vauquita artesanal

Receta de Vauquita casera

Los alfajores son, sin duda, la golosina más representativa de Argentina; no obstante, los argentinos tienen un gusto particular por lo dulce, lo que resulta en una amplia variedad de bocados y delicias que satisfacen sus antojos. Entre las opciones más tradicionales se encuentran las vauquitas, unas tabletas de dulce de leche que, aunque son sencillas de preparar, requieren paciencia y anticipación, ya que necesitan un par de días para secarse adecuadamente. Te invitamos a probar esta delicia que presenta una textura suave por dentro y un ligero crocante por fuera.

En RecetasGratis te mostramos cómo hacer vauquita casera. ¡Manos a la obra!

6 comensales
24h
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste económico,
Receta sin sal,
Sin cocción

Ingredientes:

Cómo hacer Vauquita casera:

1

Coloca el dulce de leche repostero en un bol.

Sugerencia: usa el dulce de leche a temperatura ambiente para facilitar su manejo.

Receta de Vauquita casera - Paso 1

2

Agrega el azúcar impalpable y comienza a mezclar.

Receta de Vauquita casera - Paso 2

3

Mezcla bien hasta conseguir una pasta homogénea.

Receta de Vauquita casera - Paso 3

4

Cubre con papel film el recipiente que usarás como molde. Espolvorea la base con azúcar impalpable.

Receta de Vauquita casera - Paso 4

5

Vierte la mezcla de dulce de leche en el molde, añade azúcar impalpable por encima y extiende para cubrir bien el recipiente. Asegúrate de que la altura sea uniforme. Si es necesario, espolvorea un poco más de azúcar impalpable y deja secar a temperatura ambiente durante 24 horas.

Receta de Vauquita casera - Paso 5

6

Después de 24 horas, espolvorea nuevamente la superficie con azúcar impalpable, da vuelta el bloque y espolvorea con azúcar glas otra vez. Deja secar durante otras 24 horas.

Consejo: los tiempos de secado son aproximados y dependen de las condiciones climáticas y la humedad del entorno. Si al final del segundo día la vauquita sigue húmeda, repite el procedimiento anterior. Sabrás que está lista cuando no absorba más azúcar.

Receta de Vauquita casera - Paso 6

7

Una vez que la masa esté lista, desmolda y quita el papel film. Recorta los bordes para que queden prolijos y corta en porciones del tamaño que prefieras.

Receta de Vauquita casera - Paso 7

8

¡Listo! Ya puedes disfrutar de las vauquitas caseras de dulce de leche. ¡A comer! Nos encantaría que compartas tu opinión y una foto del resultado final en los comentarios.

Receta de Vauquita casera - Paso 8

Origen y variantes de la vauquita

Estas delicias fueron creadas hace un siglo por La Martona, una empresa lechera tradicional argentina pionera en la elaboración de productos como este. En aquel tiempo, la empresa contaba con tiendas propias donde comercializaban sus productos. El éxito de esta golosina fue tan grande que, aunque la empresa cerró, otra lechera asumió su producción, y hoy en día podemos hacerlas en casa.

Por otro lado, te sugerimos algunas variantes a la receta para que las disfrutes de diferentes maneras. Una buena opción es incorporar a la mezcla algunas nueces picadas o chocolate rallado. También es recomendable usar un dulce de leche de alta calidad para obtener un sabor excepcional.

Además, en RecetasGratis te mostramos cómo preparar otras golosinas deliciosas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 34 kcal
  • Proteínas: 3 g
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 63 g
  • Fibra: g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Vauquita casera

Artículos Relacionados

Últimos Artículos