Preparación del Zorongollo de Extremadura

Receta de Zorongollo extremeño

La ensalada típica de Extremadura es conocida como zorongollo extremeño. Es importante no confundirla con la receta murciana, llamada zarangollo, ya que los ingredientes y su elaboración son diferentes.

El zorongollo extremeño es un plato ligero y sencillo que se elabora con solo 4 ingredientes. Con ellos, se puede disfrutar de un delicioso pisto o una ensalada similar a la escalivada. Por lo tanto, esta receta es ideal para servir como entrante, guarnición o incluso como cena. Quédate en RecetasGratis y aprende cómo hacer zorongollo extremeño.

4 comensales
30m
Entrante
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Zorongollo extremeño:

1

Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Mientras, prepara una bandeja de horno para asar los pimientos y los tomates. Añade un poco de sal y aceite por encima y ásalos durante 50 minutos. Para que se cocinen uniformemente, recuerda darles la vuelta de vez en cuando. Si es necesario, puedes reducir la temperatura a 180 ºC después de 30 minutos de cocción.

Receta de Zorongollo extremeño - Paso 1

2

Una vez que las verduras estén asadas, retírales la piel y córtalas en tiras finas. Para facilitar el pelado, puedes colocar las verduras asadas en una cacerola, taparla y dejarlas reposar durante 1 hora para que se enfríen un poco. Luego, simplemente retira la piel con los dedos. Además, pica muy finamente la cebolleta y los dientes de ajo. También hay personas que prefieren triturar el tomate asado con los ingredientes del aliño en lugar de cortarlo, así que puedes elegir la versión de zorongollo que más te guste.

Receta de Zorongollo extremeño - Paso 2

3

Mezcla todos los ingredientes del zorongollo y aliña con aceite, sal y vinagre al gusto. Remueve bien la ensalada para que se integren los sabores y emulsione. Es común servir el zorongollo extremeño con huevo cocido por encima. ¡Y no olvides el pan!

Si también deseas conocer la receta del zarangollo murciano para notar las diferencias, no dudes en consultarla.

Receta de Zorongollo extremeño - Paso 3

Ideas para servir el zorongollo extremeño

Como hemos mencionado, puedes servir el zorongollo extremeño con huevo cocido y utilizarlo como guarnición, entrante o como plato único en la cena. Si decides emplearlo como guarnición, es un acompañamiento excelente para carnes y pescados. Te recomendamos estas recetas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 115 kcal
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 8,5 g
  • Fibra: 2,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Zorongollo extremeño

Artículos Relacionados

Últimos Artículos