La Navidad tiene un significado especial en Argentina, ya que representa una oportunidad para reunirse en familia y disfrutar de momentos agradables, compartiendo regalos y, sobre todo, una rica gastronomía. Las tradiciones culinarias navideñas en Argentina son diversas, influidas por las cocinas española, italiana y criolla. Estamos fascinados con esta increíble gastronomía, por lo que hemos hecho una cuidada selección de recetas típicas para que explores lo mejor de estas tierras maravillosas durante esta época tan especial del año.
Así que reserva tu mesa con RecetasGratis en estas festividades y deleita a tus seres queridos con las mejores comidas típicas argentinas para Navidad. ¡Te espera un festín inolvidable!
Índice
- Pionono navideño
- Vitel toné de pollo
- Mayonesa de ave
- Pan dulce argentino
- Rosca de arroz navideña
- Arrollado de pollo argentino
- Empanadas de carne picada
- Arrollado de dulce de leche
- Otras comidas típicas argentinas para Navidad
Pionono navideño
Ya sea dulce o salado, el pionono es un ingrediente esencial en la mesa navideña argentina. Este plato es fácil de elaborar, deleita a todos los comensales y se puede rellenar de diversas maneras. Además, dado que la temporada navideña en Argentina coincide con el verano, donde predominan las recetas frías para combatir el calor, no hay muchos aperitivos que puedan competir con él. ¿Te animas a probar nuestra versión navideña?
Ingredientes
Para el pionono:
- 5 huevos M
- 75 gramos de azúcar (1/2 taza)
- 100 gramos de harina (3/4 taza)
Para el relleno:
- 100 gramos de lechuga variada
- 8 palitos de surimi
- 4 rodajas de piña en almíbar
- 200 gramos de mayonesa
Para decorar:
- 75 gramos de mayonesa
- 2 palitos de surimi
- 1 rodaja de piña en almíbar
¿Ya has despejado el área de trabajo? Entonces sigue los pasos a continuación para preparar el pionono navideño. Si en una comida navideña en Argentina no hay dulces, definitivamente no será una verdadera celebración, así que continúa leyendo para disfrutar de los mejores postres de esta deliciosa gastronomía.
Consejo: se cree que el pionono tiene su origen en España.
Vitel toné de pollo
El vitello tonnato es uno de los platos más selectos de la Navidad argentina y fue traído por la inmigración italiana. En esta ocasión, te mostramos cómo preparar vitel toné de pollo, una versión más económica que la tradicional de carne vacuna, pero igual de deliciosa. ¡Manos a la obra!
Ingredientes
Para el pollo
- 1 pechuga de pollo
- Verduras para caldo (zanahoria, apio, puerro, ajo, etc.)
Para la salsa
- 1 lata de atún
- 2 filetes de anchoas en conserva
- 4 cucharadas soperas de mayonesa
- 2 cucharadas soperas de crema de leche
- 20 centímetros cúbicos de vino blanco
- sal y pimienta al gusto
Para decorar
- 1 huevo duro
- Alcaparras, aceitunas, ciboulette picado
Prepara esta receta navideña siguiendo el paso a paso a continuación de vitel toné de pollo. ¡Disfruta el auténtico sabor navideño argentino!
Consejo: Argentina es reconocida a nivel mundial por su producción de carne bovina de alta calidad.
Mayonesa de ave
Esta es la versión argentina de la famosa ensaladilla o ensalada rusa, pero se le denomina simplemente «mayonesa» cuando no incluye proteína. Si contiene pollo o atún, se llama «mayonesa de ave» o «mayonesa de atún». Definitivamente, este plato es un acompañante o aperitivo imprescindible en las celebraciones navideñas, por lo que aquí te dejamos nuestra receta infalible con proteína.
Ingredientes
- 1 unidad de pechuga de pollo
- 3 unidades de papas
- 1 unidad de zanahoria
- 100 gramos de arvejas
- 200 gramos de mayonesa
- 1 cucharadita de mostaza
- 3 cucharadas de sal gruesa (1 cucharada para cada ingrediente a hervir)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra
Disfruta de esta receta clásica siguiendo los pasos a continuación para preparar nuestra mayonesa de ave. Hay una gran variedad de comidas navideñas en Argentina, así que sigue leyendo para descubrir más recetas de esta exquisita gastronomía.
Consejo: según algunos, la ensaladilla rusa original fue creada por el chef francés-belga Lucien Oliver, aunque otros afirman que su origen es más antiguo.
Pan dulce argentino
Existen muchos dulces tradicionales de Navidad en Argentina, pero tal vez el pan dulce sea el más apreciado de todos. Los inmigrantes italianos trajeron dos recetas de este postre a tierras argentinas, una de Génova y otra de Milán. Nosotros hemos adaptado la receta original que incluye frutos secos y pasas, sustituyendo las pasas por arándanos secos para ofrecer un toque más ácido. ¡Una receta deliciosa!
Ingredientes
- 500 gramos de harina
- 20 gramos de levadura de panadería
- 125 gramos de azúcar
- 125 gramos de mantequilla
- 3 unidades de huevo
- 70 mililitros de leche
- ½ cucharada postre de esencia de azahar
- ½ cucharada postre de esencia de vainilla
- ½ cucharada postre de sal
- 80 gramos de nueces
- 60 gramos de arándanos secos
¿Ya te pusiste el delantal? Entonces déjate llevar por el espíritu navideño siguiendo los pasos para preparar nuestro pan dulce argentino. ¡Un verdadero manjar!
Rosca de arroz navideña
La rosca de arroz es otra de las comidas de Navidad en Argentina que fusiona influencias italianas y criollas. Este plato es económico, fácil de preparar y muy atractivo visualmente. Generalmente se sirve como aperitivo durante la cena de Nochebuena o en la comida del día de Navidad. ¡Aquí tienes la receta!
Ingredientes
- 100 gramos de pechuga de pollo
- 100 gramos de jamón dulce
- 4 lonchas de bacon ahumado
- 2 cucharadas soperas de guisantes
- 180 gramos de arroz blanco
- 1 pieza de zanahoria
- 1 pizca de sal
- 3 cucharadas soperas de mayonesa
Sigue los pasos a continuación para preparar nuestra rosca de arroz navideña. Las comidas típicas argentinas en Navidad, como la rosca de arroz, pueden variar sus ingredientes según la región y las preferencias de cada familia. ¡Tenlo presente!
Arrollado de pollo argentino
El arrollado es una de las comidas navideñas en Argentina que puede servir tanto como aperitivo como plato principal. Consiste en una carne extendida sobre una plancha, que se rellena y se cierra formando un rollo que se cocina en horno o hervido. Aunque las versiones con carne vacuna o de cerdo son las más tradicionales, nuestra opción de pollo te sorprenderá.
Ingredientes
- 1 unidad de pechuga de pollo
- 4 unidades de huevos cocidos
- 1 unidad de zanahoria
- 3 lonchas de jamón cocido
- 1 unidad de pimiento verde
- 1 taza de arvejas
- 1 cucharadita de queso rallado
- 1 cucharada postre de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de ají molido
Sigue los pasos a continuación para preparar nuestra económica receta de arrollado de pollo argentino. Sírvelo frío acompañado de salsa o con una ensalada.
Consejo: los ingredientes del relleno son opcionales.
Empanadas de carne picada
Este platillo no solo es uno de los clásicos de las comidas típicas argentinas para Navidad, sino que también es un favorito en varias festividades patrias. Así, las empanadas de carne, que pueden llevar o no pasas de uva y huevo duro, son imperdibles a la hora de sentarse a la mesa. Además, hay otras variantes como jamón con queso, espinaca con queso, elote con queso y muchas más. Aquí tienes nuestra receta, ¡y no olvides añadirle chimichurri!
Ingredientes
- 14 tapas de empanada
- 500 gramos de carne picada
- 2 cebollas
- 2 ramas de cebolla de verdeo
- 1 cucharada postre de manteca
- 1 cucharada postre de aceite
- 1 huevo
- 25 gramos de aceitunas
- 25 gramos de pasas de uva
- 1 cucharada postre de comino
- 1 pizca de nuez moscada
- ½ cucharada postre de pimentón
- 1 huevo (para pintar)
A continuación, prepararemos esta clásica receta de empanadas de carne picada. Estas empanadas pueden hacerse de diferentes tamaños, por lo que pueden servirse tanto como aperitivo o plato principal.
Arrollado de dulce de leche
El arrollado o pionono de dulce de leche es otro de los postres típicos de Navidad en Argentina. Se trata de un bizcochuelo que se enrolla y se rellena con dulce de leche y, en algunas ocasiones, también se puede usar crema chantilly o frutas como relleno. Es extremadamente popular durante las festividades navideñas, pero también se suele servir como postre en reuniones familiares.
Ingredientes
- 140 gramos de harina (1 taza)
- 150 gramos de azúcar (¾ taza)
- 6 huevos
- 30 gramos de miel
- 1 chorro de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- Azúcar impalpable c/n
- 300 gramos de dulce de leche tradicional
- 300 gramos de dulce de leche repostero
¿Quieres saborear una Navidad dulce? Entonces sigue los pasos para hacer el arrollado de dulce de leche.
Otras comidas típicas argentinas para Navidad
El paladar argentino no solo se deleita con las carnes, sino también con los postres. Por ello, dedicamos esta sección final a presentar una selección de los mejores postres de la temporada y una receta sorpresa. ¡Felices fiestas!
Si deseas leer más artículos similares a Comidas típicas argentinas para Navidad, te invitamos a que explores nuestra categoría de Ideas para condimentar.
Recetas que no te puedes perder