Los fideos o tallarines con tuco son un plato tradicional que se convierte en una delicia familiar gracias a su salsa casera a base de tomate. La preparación inicia con un sofrito de verduras que aportan sabor, color y nutrientes. En esta ocasión, la receta incluye carne picada, aunque también se puede optar por carne de vaca o cerdo en trozos, pollo o incluso omitir la proteína. El secreto para que resulte deliciosa es una cocción prolongada. Además, esta salsa puede acompañar otras pastas como ñoquis, ravioles, sorrentinos, o incluso un reconfortante plato de polenta.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar fideos con tuco. ¡Manos a la obra!
2 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Fideos con tuco:
1
Inicia pelando y picando la cebolla y el ajo. Luego, lava el pimiento, quita las semillas y nervaduras, y corta en cubitos. Corta la zanahoria de la misma forma después de lavarla y pelarla.
2
Calienta una olla con 1 cucharada sopera de aceite. Cuando esté caliente, saltea la cebolla y el ajo.
3
Una vez que la cebolla esté transparente, añade el pimiento y la zanahoria. Remueve de vez en cuando y cocina hasta que se doren ligeramente.
4
Agrega la carne picada o molida, asegurándote de que el fuego esté fuerte para sellar la carne.
5
Cuando la carne esté cocida, añade el vino. Deja unos minutos y, cuando evapore el alcohol, agrega los condimentos (sal, pimienta, pimentón dulce, tomillo, ají molido) y el extracto de tomate. Mezcla bien todos los ingredientes.
6
Finalmente, agrega el tomate triturado y mezcla para integrar. Cuando comience a hervir, reduce el fuego al mínimo, cubre y deja cocinar por al menos 40 minutos.
No olvides remover de vez en cuando para evitar que se pegue. Si se espesa demasiado, puedes añadir un par de cucharones de caldo o simplemente agua.
Consejo: si utilizas carne en trozos, la cocción deberá ser aún más prolongada para que quede tierna.
7
Cuando el tuco esté listo, hierve abundante agua en una olla. En ese momento, agrega los fideos y cocina destapado hasta que estén al dente.
8
Sirve cada porción y, sobre ellas, una generosa cantidad de salsa. Si lo deseas, puedes añadir queso rallado y tus fideos con tuco estarán listos para disfrutar. ¡Buen provecho! Comparte con nosotros tu opinión y tu fotografía en los comentarios.
Si te ha gustado la receta de Fideos con tuco, no dudes en visitar nuestra categoría de Recetas de fideos.
Consejos para la cocción de fideos
A menudo te habrás preguntado cómo determinar el punto de cocción ideal; generalmente, los fabricantes lo indican en el empaque, y suele ser alrededor de 10 minutos. Sin embargo, si se trata de pasta más delgada, necesitará menos tiempo. Si piensas gratinarlos, retíralos algo antes, ya que seguirán cocinándose en el horno. Lo mejor es probar uno justo antes de sacarlos. El punto perfecto es “al dente”, donde la pasta está cocida sin sabor a harina, pero firme y con cierta resistencia al morder.
Otros consejos importantes para cocinar fideos secos son:
- Cocina la pasta en el último momento, cuando la salsa ya esté lista. No la prepares antes y luego la recalientes con la salsa.
- Usa una olla grande con abundante agua para hervir los fideos. Recuerda que la pasta seca absorbe líquido durante la cocción y aumenta su volumen.
- Agrega la sal en el momento de añadir los fideos, no antes, ya que podría concentrarse demasiado y la preparación resultaría salada.
- Revuelve de vez en cuando para que no se peguen.
- Es mejor retirar la pasta con una espumadera o pinzas en lugar de colarla.
- También puedes añadir la pasta a la salsa con un poco del agua de cocción; esto le dará un aspecto más sedoso al tuco.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 67 kcal
- Proteínas: 35 g
- Grasas: 27,5 g
- Carbohidratos: 72,5 g
- Fibra: 1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Fideos con tuco