Preparación de zapallo en almíbar.

Alicia

18/05/2022

Excelente la receta. ¡Quedó delicioso! Gracias.

Liliana

07/05/2021

Hola, ¿cuánto tiempo se cocina el zapallo en almíbar?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Ricardo

16/06/2022

El zapallo está listo cuando el almíbar esté espeso, pero sin exagerar.

Graciela

20/04/2021



¿Puedo utilizar cal común para hacer el dulce de zapallo en cubos?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Gustavo

19/07/2021

Para el zapallo en almíbar, se usa únicamente cal viva, ya que es la única que permite vitrificar, o mejor dicho, encerrar el jugo para que se concentre. Los cubitos pueden ser de diferentes tamaños, lo mejor es hacerlos del tamaño que te salga. La cal viva se puede guardar en un balde plástico grueso, ya que al manipularla puede elevar la temperatura. Luego, coloca los trozos de zapallo durante 12 horas. La cocción es cuando el almíbar esté casi espeso y recuerda verificar que sea cristalino. ¡Suerte! Llevo 30 años haciéndolo…!!!!

CARLOS ALBERTO

01/06/2020

No encuentro cal viva para el zapallo en almíbar, ¿con qué puedo sustituirla?

Ver 1 respuesta
Responder

0
5

Alicia

18/05/2022

Se puede sustituir por alcohol.

Nadia

28/09/2015

La receta es excelente, pero ¿qué es la cal viva? Vivo en Argentina, gracias.

Ver 1 respuesta
Responder

0
4

Gisela

20/02/2021

La cal viva en Argentina se compra en ferreterías y se debe guardar en frascos de vidrio. Al manipularla, evita tocarla con las manos.

E. Fuenzalida

20/08/2014

Esta receta es «perfecta» para quienes saben hacer zapallo en almíbar. Para comenzar, no existen cubos de 2×2 cm. Las medidas se deben dar con 3 proporciones. Un terrón (sin tilde) no constituye una medida de peso ni de volumen. ¿Cuánta agua es ABUNDANTE? Una receta debe ser precisa, especificando todos los ingredientes y sus medidas. La falta de rigurosidad puede resultar frustrante para los principiantes que buscan buenos resultados.

Ver 2 respuestas
Responder

0
10

Marie

18/04/2022

Justamente me preguntaba cuántos gramos sería un terrón… aquíse puede comprar cal en la farmacia y viene en sobrecitos, al peso en gramos. ¿Cuánto sería?

Gerardo

25/05/2022

Estoy de acuerdo con el comentario de E. Fuenzalida y añado:
El agua con cal se prepara a razón de 50 g por litro, es decir, poner 4 litros de agua con 200 g de cal. En cuanto al tamaño de los cubos, yo utilizo una cortadora de papas que tiene una rejilla de 14 mm x 14 mm, lo que resulta en cubos de aproximadamente 28 mm para evitar que se rompan. Recuerda que los alimentos en trozos pequeños se saborizan mejor en su contexto. Para el enjuague, lo ideal es hacerlo 3 veces y verificar que el agua del último enjuague quede limpia. También puedes añadir algunos condimentos al gusto: ralladura de limón o naranja, un clavo de olor por kilo y, si deseas un almíbar con más sabor, exprime el jugo de un limón al final. RECETAS GRATIS es una excelente guía, especialmente para quienes nunca han experimentado en la cocina. ¡Suerte con tu experiencia!

Anibal

17/05/2013

La verdad, la receta es muy buena y fácil, ¡muchas gracias!

edgardo

18/05/2012

Se ve bien, voy a intentar hacerlo.

juan carlos sabatini

22/03/2011

Este programa me parece genial, y leo acerca de todos los cocineros que participan. Desde Tres Arroyos, un abrazo a todos, Juan Carlos.

isabel

28/09/2010

¿Qué sucede si no le agrego cal viva? Gracias.

silvia

24/08/2010

Es fácil, voy a probar y luego les comento. ¡Gracias por la receta, exitosss!

fernando

01/08/2010

¡Se me derritió la cacerola con la cal viva! Era de mi abuela!!! Estoy muy frustrado y preparé 8 kilos. ¡Lo tuve que tirar a la basura! ¡No volveré a cocinar nada más!

Ver 1 respuesta
Responder

0
4

Luis

18/07/2023

La cal viva apagada se usa para pintar, una pena que la hayas tirado. Si no tienes paciencia, puedes comprar el zapallo en almíbar en el supermercado. 😁

stella

18/07/2010

Quedó lindo, pero me salieron un poco oscuros y no tan blandos. No sé cuánto tiempo de cocción me llevó. ¡Olvidé pincharlos!

Monica

07/07/2010

Esta es la receta que estaba buscando, ¡gracias!

GRISELDA GALLARDO

30/06/2010

He hecho zapallo en almíbar y con tres horas en cal es suficiente, porque más tiempo se vuelven muy duros y con esas tres horas no se rompen los dados.

claudia

22/06/2010

Muy buena y fácil, los felicito.

ana

21/04/2010

Es muy buena y fácil de preparar.

noemi jiménez

22/03/2010

Esta muy buena la receta, fácil de preparar.

tion silvia

27/02/2010

Esta receta es buenísima, me hace recordar cuando era niña y mi papá las preparaba. Silvia de Laguna Pava, Santa Fe.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos