El fondant o coulant de chocolate es un exquisito bizcocho que presenta una textura cremosa en su interior, el cual libera una deliciosa salsa de chocolate al primer bocado. Este impresionante postre también recibe el nombre de volcán de chocolate en Argentina, debido a su efecto similar al de una erupción, pero… ¡de sabor!
Sin lugar a dudas, este dulce placer es irresistible para todos, pero desafortunadamente, su alto contenido de grasas, calorías o alguno de sus ingredientes lo limita para algunos. No obstante, casi nada es imposible en la cocina. En RecetasGratis, te ofrecemos una alternativa libre de ingredientes de origen animal y igual de deliciosa: coulant de chocolate vegano. ¡Un postre divino!
8 comensales
45m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Coulant de chocolate vegano:
1
Tamiza los ingredientes secos en un cuenco grande: harina, azúcar, cacao en polvo, levadura en polvo y sal. Remueve bien hasta que estén completamente integrados.
2
En otro recipiente, vierte los ingredientes líquidos: leche vegetal, aceite vegetal y vainilla. Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea.
Explora las recetas de leche de almendras casera y leche de coco rallado si prefieres hacerlas tú mismo en lugar de comprarlas.
Truco: Evita el aceite de oliva por su sabor fuerte. Es preferible optar por aceites más suaves, como el de girasol o coco.
3
Ahora añade los ingredientes líquidos a los secos poco a poco, mezclando cuidadosamente para evitar grumos.
Truco: Precalienta el horno a 200ºC antes de introducir los coulant.
4
Engrasa un molde para cupcakes con aceite vegetal. Llena cada cavidad con la mezcla, dejando un pequeño espacio antes del borde. Si lo deseas, añade chispas de chocolate sobre cada coulant vegano. Hornea a 200 ºC durante 15 minutos exactos, con calor por arriba y abajo. Al sacar los volcanes de chocolate sin huevo del horno, estarán muy blandos; déjalos reposar durante 6 minutos. Después, desmolda y sirve de inmediato.
Truco: Ajusta el tiempo según tu horno; es crucial que sea exacto o se convertirán en cupcakes y no en coulants de chocolate veganos.
5
¡Simplemente un deleite de cacao! Este maravilloso postre de bizcocho tiene una masa interna de chocolate que se derrite. Puedes servirlo con frambuesas o moras para añadir un toque fresco a la receta. Si te sobran algunos coulant veganos, guárdalos en un recipiente de plástico a temperatura ambiente o en la nevera.
Cuando quieras degustarlos nuevamente, debes calentarlos en el horno o al baño María. En el horno, necesitarás esperar 10 minutos a 200 ºC. Si optas por el baño María (previamente montado), tomarán también aproximadamente 10 minutos.
Truco: Evita el microondas, ya que se convertirían en unas magdalenas deliciosas, pero no serían coulant.
6
Este coulant de chocolate vegano es una delicia suave. Su textura, a la vez suave y firme, permite que al cortar el primer bocado se derrita todo su sabor para ti. Es un postre ligero pero potente en sabor. ¡Toda una experiencia de cacao!
Disfruta de este postre estrella sin culpabilidad, pues es bajo en grasas saturadas y colesterol. ¡Una dulce alternativa!
¡Un postre divino! Por su textura, interior jugoso y exterior esponjoso. Por su sabor, a chocolate intenso. Por su presentación, exterior elegante con una sorpresa interior. Este postre resalta su sabor aún más con un toque frutal; puedes usar moras, fresas o frambuesas.
Te invito a degustar este irresistible volcán de chocolate sin huevo ni leche, mientras compartes con nosotros una foto de tu versión y tus comentarios.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 62 kcal
- Proteínas: 8,3 g
- Grasas: 31,5 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 9 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Coulant de chocolate vegano
Francisco Villalta
13/12/2022
Los he hecho y creo que en las cantidades de los ingredientes debe haber un error, ya que la parte sólida está desproporcionada respecto a la líquida y queda una masa muy sólida. Tuve que añadir 1 + 1/2 tazas de leche vegetal para conseguir una masa adecuada. Logré obtener unos coulant líquidos en su interior con buen aspecto, pero con un sabor poco agradable.
Francisco Villalta
28/11/2022
Hola, cuando los hago NO veganos los congelo y cuando los voy a comer los meto congelados en el horno; de esta manera se crea la capa externa de bizcocho y líquida por dentro.
¿Sería posible hacer lo mismo con la receta vegana?
Gracias por su receta y espero su respuesta.
Miquel
01/02/2019
Tengo una duda: ¿se puede congelar y luego hornear como se hace con el coulant que lleva huevo?
Ver 1 respuesta
Responder
0
2
litto
22/09/2018
¡Qué rico, por Dios! 😋
arjoniatica
31/08/2018
¡Delicioso! 😋