Preparación de Mermelada de durazno hecha en casa

Receta de Mermelada de melocotón casera

Aprovechar la fruta de temporada es siempre la mejor opción, no solo por el ahorro económico, ¡sino también por la calidad superior que nos ofrece! Aunque lo ideal es disfrutar de la fruta fresca y natural, nadie puede negar que las mermeladas caseras son una delicia que nos permiten tener desayunos más completos y sabrosos. Por ello, en RecetasGratis te traemos una fácil receta de mermelada de melocotón.

A continuación, te proporcionamos los ingredientes necesarios para preparar esta receta, las proporciones recomendadas si deseas hacer más cantidad, así como el tiempo de cocción de la mermelada de melocotón. Además, también te enseñamos a hacerla sin azúcar, una opción más ligera y saludable. Sigue leyendo y descubre con nosotros cómo hacer mermelada de melocotón.

1 comensal
45m
Desayuno
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Mermelada de melocotón casera:

1

Para preparar una mermelada de melocotón dulce, la proporción ideal es añadir igual cantidad de azúcar que de fruta en gramos. Sin embargo, si prefieres una mermelada con un sabor más intenso a fruta y, por lo tanto, menos dulce, reduce la cantidad de azúcar a la mitad. Por ejemplo, si usas 1 kilo de melocotones, necesitarás 500 gramos de azúcar. El zumo de limón se agrega por dos razones: para conservar la mermelada por más tiempo y para espesarla. La cantidad puede ajustarse a tu gusto.

Receta de Mermelada de melocotón casera - Paso 1

2

Con las proporciones de los ingredientes claras, ¡comencemos! Pelamos los melocotones, los troceamos y los colocamos en una olla junto con el azúcar. Cocinamos a fuego medio, removiendo constantemente hasta que el azúcar esté completamente disuelto.

Receta de Mermelada de melocotón casera - Paso 2

3

Una vez que el azúcar esté disuelto y la mezcla comience a hervir, disminuimos la temperatura para cocinar la mermelada de melocotón a fuego lento. Así mismo, agregamos el zumo de limón. Si deseas una mermelada más suave y líquida, puedes añadir un vaso de agua.

Receta de Mermelada de melocotón casera - Paso 3

4

Dejamos cocinar la mermelada hasta que adquiera la consistencia deseada. En general, el tiempo de cocción de la mermelada de melocotón es de aproximadamente 40-50 minutos. Durante este tiempo, es importante remover la mezcla ocasionalmente para evitar que la fruta se queme o se pegue al fondo de la olla. Una vez lista, te recomendamos dejarla enfriar un poco y triturarla ligeramente para obtener una textura más homogénea, aunque si prefieres encontrar trozos de fruta, puedes dejarla tal cual.

Receta de Mermelada de melocotón casera - Paso 4

5

Antes de que la mermelada se enfríe, envasamos en tarros de cristal que hayan sido previamente esterilizados, los cerramos herméticamente y los colocamos boca abajo durante toda la noche. De esta forma, conseguiremos un envasado al vacío, lo que nos permitirá almacenar la mermelada de melocotón en conserva durante meses en nuestra despensa. Una vez abierta, deberemos consumirla en un plazo máximo de una semana a una semana y media. Aunque el limón actúa como un excelente conservante natural, no iguala la eficacia de los conservantes artificiales. Ahora que sabes cómo preparar mermelada de melocotón, ¿qué esperas para probarla? Puedes disfrutarla en el desayuno o usarla como relleno para un pastel de chocolate casero, por ejemplo.

Receta de Mermelada de melocotón casera - Paso 5

Si te ha gustado la receta de Mermelada de melocotón casera, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de mermeladas.

Cómo hacer mermelada de melocotón sin azúcar

La mermelada de melocotón casera que hemos aprendido a hacer es bastante calórica debido al azúcar. Para obtener una versión más ligera, podemos sustituir el azúcar común por un edulcorante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el azúcar no solo endulza, sino que también ayuda a espesar la preparación. Las frutas contienen pectina, que son fibras presentes en las células de la fruta que actúan como espesantes al liberarse. Durante la cocción, las células se rompen, liberando pectina que se disuelve y se convierte en gel. El azúcar favorece este proceso, por ello se utiliza siempre en mayor o menor cantidad.

Dado que el melocotón no es una fruta rica en pectina, es recomendable agregar otras frutas, como la manzana, y agua. La agua también ayuda a liberar la pectina, lo que explica su inclusión en muchas recetas de mermeladas caseras. Aunque las moras son ricas en pectina, pueden alterar el sabor de la mermelada.

Una vez que tengas los ingredientes, los pasos son los siguientes:

  1. La cantidad de edulcorante debe calcularse según el tipo utilizado, ya que las equivalencias varían. Otra opción es agregar 100 gramos de azúcar moreno o panela.
  2. Coloca la fruta pelada y troceada en la olla con un vaso de agua y el edulcorante. Cocina a fuego alto hasta que hierva.
  3. Cuando comience a hervir, reduce la temperatura para cocinar a fuego lento.
  4. Incorpora el zumo de limón y, si lo deseas, una rama de canela.
  5. Remueve de vez en cuando hasta que la mermelada esté lista.

Puedes añadir canela también si prepares la receta con azúcar, ya que la combinación de mermelada de melocotón y canela es deliciosa.

Otras mermeladas sin azúcar incluyen:

¿Se puede hacer mermelada de melocotón con piel?

Sí, es posible preparar la mermelada de melocotón con piel, pero es esencial lavar bien la fruta. Ten en cuenta que el resultado será un poco más amargo, aunque con mayor contenido en fibra.

Mermelada de melocotón en olla express

Para hacer la mermelada en una olla rápida, simplemente añade todos los ingredientes, tapa la olla y cocina a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos como máximo.

Propiedades de la mermelada de melocotón

El melocotón es un alimento rico en carbohidratos, minerales y vitaminas. Según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU., el melocotón contiene alta cantidad de potasio, fósforo, magnesio, calcio, fibra, vitamina C, vitaminas del grupo B, vitamina A, vitamina E y vitamina K. A pesar de esto, muchas de estas propiedades no se conservan en la mermelada, ya que algunas se pierden con la cocción. Por ejemplo, la vitamina C se pierde completamente al calentarse.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 564 kcal
  • Proteínas: 1,6 g
  • Grasas: 0,4 g
  • Carbohidratos: 146,8 g
  • Fibra: 3,6 g

Referencias

  1. USDA. Peaches, yellow, raw. United States Department of Agriculture.

Bibliografía

  • Farrimond, S. Cocinología, la ciencia de cocinar. (2018). Editorial: DKEspañol.

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Mermelada de melocotón casera

osman

15/12/2022

agradecido con ud. mejor explicado imposible. feliz navidad

Pilar

09/08/2021

Muy bien, perfecta

mariterevalencia

30/07/2019

¡Estupenda y clarísima explicación!.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos